Venezuela se prepara para el gran regreso de la reina universal del salto triple, Yulimar Rojas, que vuelve este martes 16 de septiembre al ruedo en el Mundial de Atletismo de Tokio, para disputar su primera clasificación a final tras dos años de ausencia de la escena competitiva por lesión.
El Campeonato Mundial de Atletismo inició el pasado 13 de septiembre, Venezuela arrancó el calendario con dos participaciones, Magaly García y Ricardo Montes de Oca, ambos debutantes mundialistas en sus respectivas pruebas.
García ascendió
En la prueba femenina de la maratón, García, que figuraba en la lista de inscritos de la prueba en la casilla 18 del continente, ascendió siete casillas hasta el puesto 11 con registro de 2:58.51 en el trazado de 42.195 kilómetros distribuidos en un circuito urbano de la ciudad de Japón.
Los dos primeros puestos fueron para las corredoras africanas Jepchirchir Peres, de Kenia, y Assefa Tigst , de Etiopía, primero y segundo lugar respectivamente y la uruguaya Julia Paternain fue tercera con tiempo de 2:27.23, en la actuación más sobresaliente de las corredoras del América.
Incursión mundial
Ricardo Montes de Oca hizo su primera aparición en la élite del atletismo del salto con garrocha. El criollo compitió en la serie de clasificación de la modalidad que inició a los 5.40 metros; Montes de Oca, con mejor marca reciente de 5.45 metros, debutó en la serie B, aunque no alcanzó a registrar intentos válidos en la altura.
La prueba, que disputó a los dos días su serie final, resultó en una victoria aplastante para el sueco Armand Duplantis que además hizo su récord universal número 14 en la prueba con 6.30 metros escoltao por el griego Emmanouil Karalis con 6.00 y Kurtis Marschall, de Australia, con 5.95.
Alzar el vuelo
La reina del triple salto, Yulimar Rojas, regresa para tomar vuelo luego de dos años de ausencia en el terreno competitivo de la élite y lo hará con la posibilidad de reclamar su quinta corona al aire libre consecutiva.
En la fase de clasificación a la final de este martes, la criolla tendrá dos opciones de conseguir su cupo a la final del triple: la primera opción será saltar 14.35 metros que le otorga el boleto directo y en segundo lugar, ubicarse entre las 12 mejores marcas en la general de de las series clasificatorias.
La plusmarquista universal y campeona olímpica con récord de campeonato en los Juegos de Tokio 2020, tiene mejor marca personal de 15.74, tope universal del triple salto en pista cubierta.
Tendrá como principales rivales en la serie B de la prueba a Jasmine Moore, de Estados Unidos, y a la cubana Liadagmis Povea con marcas de la temporada de 14.68 y 14.84 respectivamente.
La ronda clasificatoria del salto triple será este martes 16 de septiembre a las 6:40 a.m. de Venezuela.
Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte
Fotografía: Cortesía Sebastián Lasquera

