La primera criolla en obtener el liderato del ranking mundial de karate, Yorgelis Salazar arribó a Chengdu, China en busca del título mundial que se le escapó en Birmingham 2022, tras acondicionar su técnica en la base de preparación de Nápoles junto a su entrenador Gian Luca de Vivo y sparring Eulimar Linares.
La karateca iniciará acción este jueves 7 de agosto (11:40 p,m.) con la preliminar de kumite femenino 50 kg donde comparte categoría con la iraní Sara Bahmanyar, la canadiense Yamira Lahyanssa, la argelina Cylia Ouikene, la china Junhui Wang, además de las líderes del ranking mundial de la disciplina la italiana Erminia Perfetto, la croata Ema Sgardelli, y la numero uno kazaja Moldir Zhangbyrbay.
Esta justa mundialista representa para Salazar su segunda participación en unos juegos mundiales, tras conquistar en 2022 el subcampeonato en Birmingham, donde salió derrotada 2-0 en la final frente a la filipina, Junna Tsuki.
La mundialista volvió al tatami en el Panamericano Senior de Uruguay disputado desde el 23 al 26 del 2024 después de recuperarse de una lesión en su rodilla derecha y conquistó el tercer lugar de la contienda; seguidamente en junio del mismo año se alzó con la presea dorada en la Karate 1 Premier League Casablanca 2024 tras vencer 10-2 a la actual campeona Zhangbyrbay.
Condecorada
La Federación Panamericana de Karate otorgó el prestigioso Panamerican Karate Athletes Awards 2024 como distintivo de la representante del kumite venezolano más sobresaliente del continente destacando su desempeño a lo largo del año en los eventos de la Karate 1 Youth League, Karate 1 Premier League y Karate 1 Serie A.
En el 2022, hizo historia al convertirse en la primera venezolana en alcanzar el número 1 del ranking mundial de su disciplina, tras obtener medallas de oro en dos de los cuatro eventos de la Premier League 1 de Karate.
Historia dorada
El karate venezolano tuvo su mejor actuación en los Juegos Mundiales con el capitalino Antonio Díaz quien destacó en la modalidad de kata con las medallas de oro en la edición de Duisburg 2005 y Cali 2013, así como bronce en Akita 2001, Kaohsiung 2009 y Breslavia 2017.
Díaz se convirtió en referencia de este deporte al ser uno de los atletas dominantes por al menos veinte años al ser bicampeón de kata en los Juegos Panamericanos (Santo Domingo 2003 y Lima 2019) y campeón de la Federación Panamericana de Karate en dieciséis ocasiones.
Además posee el Récord Guinness al ser el karateca que más medallas tiene en la historia de los Campeonatos Mundiales de Karate, con ocho preseas (dos de oro, una de plata y cinco de bronce) y con 39 años fue de los primeros en clasificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 después de ser incluido este deporte en el programa Olímpico por primera vez, lo que lo obligó a retrasar su retiro.
Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte
📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB