La comisión de la Organización Mundial Antidopaje (WADA) recorrió las instalaciones del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte (IND) para conocer las condiciones de los atletas y realizar una encuesta enfocada en las políticas y prácticas de antidopaje, con el objetivo de mejorar el entorno competitivo y garantizar la integridad del deporte venezolano.
La delegación de WADA estuvo integrada por la gerente de Movilización y Desarrollo, Ángela Ramírez y el gerente de la Oficina Latinoamérica y del Caribe, Federico Perroni mientras fue acompañada por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, junto al presidente de la Comisión Nacional Antidopaje de Venezuela, Jean Carlos Contreras.
El recorrido inició por los comedores donde saludaron a múltiples atletas de disciplinas como tenis de mesa, voleibol, ajedrez, karate, kickboxing, boxeo y deporte adaptado, a la vez que la comitiva realizó la propuesta de proyectar información del antidopaje en las pantallas de los distintos espacios.
Lucha antidopaje
La visita continuó por el Gimnasio Vertical Oswaldo Papelón Borges de manera ascendente, donde saludaron a las campeonas suramericanas de gimnasia rítmica quienes entrenaban para su próxima cita en los Juegos Bolivarianos de Lima- Ayacucho 2025.
La segunda parada en este vertical fue en el gimnasio de lucha en el cual atletas venezolanos y cubanos dieron la bienvenida mientras se mantenían reunidos trabajando en un plan con miras a la justa bolivariana de Perú.
“De parte de los atletas le agradecemos la visita a nuestra casa que tantas horas de esfuerzo y sacrificio nos ha dado, espero que vuelvan pronto, aquí estaremos para recibirlos”, expresó el luchador Cristian Sarco.
Rápida recuperación
Antes de retirarse del Papelón Borges, conocieron la sala de crioterapia y sauna donde hablaron de los beneficios de estas prácticas que contribuye a una recuperación más rápida y efectiva para los atletas.
Seguidamente, ingresaron al gimnasio de boxeo donde fueron recibidos por el presidente de la federación Edgar “Apolón” Muñoz quien presentó a la selección que asistirá a los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe.
“Es una generación que ira a su primera representación internacional, ya le hemos inculcado la información necesaria sobre el antidopaje, ya es un tema que ellos dominan sin problemas, pero aun no se han enfrentado a su primera prueba”, indicó el exboxeador venezolano.
Espacios de entretenimiento
En la «Casa del Atleta, las residencias Hugo Chávez Frías, visitaron la librería en donde los atletas pueden ampliar sus conocimientos en los momentos de descanso, así como conocieron también las aulas de clase, salas de conferencia, áreas de juego y por último compartieron con ajedrecistas que practicaban sus estrategias intelectuales.
De esta manera, la gerente de movilización y desarrollo Ramírez resaltó sus raíces venezolanas mientras que felicitaba la buena atención de los atletas criollos en este prestigioso centro deportivo que tantas medallas olímpicas, paralímpicas y sordolímpicas ha conseguido.
Todo a mano
«Estos muchachos y muchachas no tienen excusa porque tienen todo a la mano, buena alimentación, buenos espacios, buenos médicos, buenos entrenadores, no les falta absolutamente nada, por nuestra parte nos llevamos una increíble impresión de este instituto», destacó la integrante de la comitiva WADA.
Este recorrido continuará el día de mañana por la sede del Comité Olímpico Venezolano en donde se está llevando a cabo el primer Congreso Nacional en Ciencias de la Actividad Física e Innovación en el Deporte (Conafid 2025).
Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte
Fotografía: Yoel Paiva

















📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB