Entre abrazos, aplausos y banderas. Venezuela recibió este martes en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, a la selección de voleibol masculino, campeona por primera vez en la historia de la Copa Panamericana Norceca, que culminó el domingo en Guanajuato, México.
El sexteto nacional no solo ganó el torneo, sino que marcó un hito. El triunfo del domingo 3-1 (25-23, 25-20, 20-25, 25-19) ante México otorgó la primera medalla de oro de Venezuela en siete incursiones en la competición, tras conseguir un récord perfecto de seis victorias al hilo con 15 sets ganados y solo tres perdidos.
Henyelberth Herrera viceministro de Alto Rendimiento, en nombre del ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Carrillo, ofreció las palabras de bienvenida a los campeones e indicó que estre triunfo marca la nueva etapa que vive el voleibol nacional.
«Estábamos muy pendientes de cada juego, de cada punto, de cada saque. Y hoy estamos muy contentos, porque con este título volvemos a hablar del renacer del voleibol», aseguró Herrera.
Meta olímpica
El viceministro recordó que la última vez que Venezuela compitió en la Copa Panamericana Masculina de Norceca fue en la edición de Gatineau, Quebec en 2017, cuando el equipo nacional culminó con marca de 0-3 en el grupo B.
«Regresamos a esta competencia y ahora, por primera vez, somos campeones. Para nosotros, es una alegría inmensa. Este es el inicio del ciclo olímpico, con la meta puesta en Los Ángeles 2028. Queda mucho trabajo, sí, pero hoy todos dicen: Venezuela está de vuelta«, recalcó el Herrera.
Herrera ratificó el compromiso del Ministerio del Deporte con todas las selecciones nacionales de esta disciplina. «Vamos a seguir brindando el apoyo necesario. Esto no es un logro aislado. Es el comienzo de un camino que estamos construyendo juntos», aseguró.
Bloqueo roto
Por su parte, el presidente de la Federación Venezolana de Voleibol, José Manuel Vásquez, describió los diversos obstáculos que deben supera los atletas nacionales para representar al país, tales como el bloqueo económico y los recurrentes problemas de visado por parte de los países organizadores de los eventos internacionales.
«Pero seguimos adelante, porque somos una familia. Y cuando uno de nosotros cae, los demás lo levantan. Ustedes los jugadores nos dan motivación. Nos recuerdan que, a pesar de todo, el deporte sigue vivo«, afirmo el dirigente.
Orgullo nacional
Willner Rivas, capitán del equipo nacional y jugador más valioso del torneo, manifestó la alegría y el orgullo que siente el equipo por el trabajo que vienen cumpliendo.
«No fue fácil, pero lo hicimos juntos. Este título no es mío ni de uno solo, es de todo un país que nos siguió, que creyó en nosotros, cuando nadie lo hacía», afirmó el potente rematador.
Meta clara
José «Chema» Rodríguez, armador del equipo y alma táctica del grupo, sonríe al recordar el camino: seis victorias, solo tres sets perdidos, semifinales y final ganada ante el país anfitrión.
«La Copa Panamericana no es fácil. Es un torneo duro, con equipos fuertes. Y ser campeones por primera vez, eso no se olvida», señaló el armador criollo.
Para Chema esa victoria es solo el comienzo, porque el objetivo está más lejos. «Ya conseguimos la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026. Pero nuestra meta clara es clasificar al Mundial de mayores y los Juegos Olímpicos 2028. Eso es lo que estamos construyendo. Ese es el sueño», señaló Rodríguez.
Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte
Fotografía: Mairelys González













📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB