La Federación Venezolana de Voleibol (FVV) efectuó este jueves la presentación de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa 2025 en el Gimnasio Gastón Portillo del en el Instituto Nacional de Deportes (IND), y anunció que el nuevo torneo vendrá con más competencias y equipos en acción.
El encuentro contó con la participación del viceministro de alto rendimiento Henyelberth Herrera, en compañía de la viceministra de formación e innovación Karla Luna, el presidente de la FVV José Vásquez, junto a organizaciones deportivas, atletas, entrenadores y medios presentes.
La LVVP 2025 recorrerá siete estados de Venezuela entre los meses de abril y agosto, con un total de nueve paradas. Se espera superar el éxito de la edición anterior, consolidándose como un evento de referencia en organización y logística.
La competición contará con la participación de 219 duplas femeninas y 291 masculinas para un total de 510, que disputaran 855 partidos durante las nueve fechas.
La LVVP iniciará en Semana Santa, con la primera fecha en el Polideportivo Maturín del 16 al 19 de abril, y la segunda fecha se jugará del 23 al 26 de abril en Cumaná.
La LVVP 2025 ofrece inscripción gratuita para atletas a partir de 15 años con el propósito de captar y desarrollar nuevos talentos para la selección nacional.
En la edición 2024, Norisbeth Agudo, olímpica de Rio 2016, y su compañera Oriana Granadillo (Carabobo) se coronaron en la división femenina, mientras que Jualiangel Vargas, clasificado a los Juegos Panamericanos Asu2025, en compañía de Luis Méndez se consagraron en la división masculina.

Para José Vásquez presidente de la Federación Venezolana de Voleibol (FVV), el objetivo primordial de esta edición «es fomentar el alto rendimiento y la masificación del voleibol de playa en el país”.
Vásquez también resaltó que la liga “capta la atención del público y ofrece una propuesta innovadora que pretende superar los resultados obtenidos en la edición 2024”.
A su juicio, el torneo se ha convertido en «referente de organización y logística en la región», puesto que alcanzó su séptima edición y se ha convertido en una plataforma clave para «el desarrollo de la base y la captación de talento«.
Destacó, además, el incremento que ha tenido la liga con respecto al año anterior al llegar a 400 duplas en relaciona a las 123 de la edición del 2023.

Henyelberth Herrera, viceministro de Alto Rendimiento, enfatizó que el objetivo del voleibol debe ser retornar a los tiempos de grandes victorias de este deporte, como el oro en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, cuando la selección comandada por Harry «Huracán» Gómez venció a Brasil en semifinales y luego pulverizó 3-0 a Cuba para obtener el histórico campeonato.
«Debemos volver a nuestra época dorada y demostrar que podemos elevar nuestro nivel competitivo en cada evento al que asistamos”, recalcó Hernández, que además felicitó a la Liga Venezolana de Voleibol por el «arduo trabajo que viene realizando» y por los a atletas clasificados a los Juegos Panamericanos, Asunción 2025.
Herrera resaltó que entre las metas del plan estratégico del deporte nacional para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 figuran conseguir «excelentes resultados en agosto en los venideros Juegos Panamericanos Junior y en los Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho de noviembre».

Formato de competencia
La primera parada utilizará el ranking nacional 2024 para establecer los cruces iniciales. Cada parada durará cuatro días, siguiendo el esquema internacional de la Confederación Sudamericana y la Federación Internacional de Voleibol:
• Miércoles y jueves: fase eliminatoria para seleccionar 16 duplas por división.
• Viernes: Inicio del torneo oficial con sistema de llaves.
• Sábado: semifinales, partido por el tercer lugar y fran Final.
• Premiación: ceremonia de cierre al finalizar cada parada.
Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte
📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB