Enmarcado en el Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones (7T) impulsadas por el presidente de la república, Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte realizó un encuentro con voceros comunales de las entidades Distrito Capital y Miranda para presentar el Plan Nacional del Deporte, Actividad Física y Recreación 2025-2031. 

La jornada se llevó a cabo en el salón José “Chino” Khan del Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET), en Caracas; y estuvo liderado por el vicepresidente Sectorial del Socialismo Social y Territorial, Héctor Rodríguez, quien presentó sus observaciones sobre el Plan Nacional del Deporte al ministro de Deporte, Franklin Cardillo, que estuvo acompañado por el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano; voceros comunales de los estados presentes, presidentes de los institutos de deporte regionales, de asociaciones deportivas y atletas de las selecciones nacionales.

Sobre el Plan del Deporte, el vicepresidente Sectorial y también ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, comentó que la correcta implementación del plan contribuirá no solo a mejores resultados en el  alto rendimiento sino a tener una sociedad más feliz y sana. 

“Tiene que llegar el momento donde el deporte juegue un papel cada vez más fundamental en una sociedad organizada, democrática, pacífica, con valores y patriótica. Estoy seguro que como resultado de esta buena política pública deportiva tendremos a mejores atletas y grandes resultados pero no podemos olvidar que es también nuestra prioridad tener una sociedad más sana; pensemos entonces cómo llegar a nuestros objetivos”, indicó el ministro de Educación, Héctor Rodríguez.

Trabajo mancomunado

El Plan Nacional del Deporte 2025-2031, alineado al Plan de la Patria y a las 7 Grandes Transformaciones, es una garantía del trabajo mancomunado de toda la comunidad deportiva en favor de la Venezuela potencia deportiva. 

“Todos ustedes son los protagonistas, desde las comunidades, los profesores de educación física, entrenadores, atletas y dirigentes. Con este plan garantizaremos que todos los entes que conforman el deporte venezolano trabajemos juntos hacia un mismo objetivo de tener generaciones de relevo y a su vez permita a nuestro país llegar a las citas internacionales como una potencia deportiva”, destacó el ministro Cardillo. 

Un total de 14 estados (Monagas, Yaracuy, Portuguesa, Anzoátegui, Apure, La Guaira, Aragua, Carabobo, Mérida, Falcón, Lara, Cojedes, Caracas y Miranda) han participado en el despliegue del Plan Nacional del Deporte que promueve la territorialización de las políticas públicas en materia deportiva enmarcadas en las 7T y que toma como epicentro los circuitos comunales para el desarrollo de las acciones que contribuyan a una vida más saludable de todos los grupos etarios en el territorio nacional y detectar a temprana edad a los nuevos talentos deportivos. 

Ydanis Navas / Prensa Mindeporte

Fotografías: Alexis Torrealba

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo