A poco más de un mes del inicio de los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho, el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, efectuó una nueva mesa de trabajo con los presidentes de federaciones, entrenadores y delegados para afinar detalles, en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano (COV) en Caracas, y explicó sobre los trámites que se adelantan para obtener las visas.
El encuentro evaluó avances logísticos, financieros y operativos, además de abordar puntos críticos como el proceso de visado para la delegación venezolana, ante la compleja situación política en Perú, donde recientemente destituyeron a la presidenta Dina Boluarte,
Igualdad de trato
Cardillo informó sobre las gestiones realizadas con la Cancillería de Venezuela para garantizar el ingreso de la delegación a Perú y detalló los contratiempos que han tenido que enfrentar para cumplir con los trámites exigidos por la nación inca.
“El gobierno de Perú está colocando algunas trabas para otorgar el visado, exigiendo que tramitemos a través de terceros países. Esa solicitud contradice los principios del olimpismo y la Carta Olímpica, que establecen igualdad de trato para todas las naciones”, detalló el ministro.
Sin embargo, Cardillo confía plenamente en que las autoridades de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), el Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos de Lima-Perú y las autoridades del gobierno del país anfitrión resuelvan los inconvenientes y la delegación nacional obtenga las respectivas visas para ingresar a Perú sin problemas.
«Estamos utilizando todos los canales deportivos y diplomáticos del que disponemos, en coordinación con el Comité Olímpico Venezolana y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, para superar esta dificultad y confiamos plenamente en que obtendremos las visas a tiempo, y solo estamos a la espera de que el gobierno de Perú facilite los trámites», enfatizó Cardillo.
Recursos garantizados
El titular de la cartera deportiva explicó que los recursos para la participación de la delegación venezolana están asegurados. «La dotación general ya está disponible, y tenemos un cronograma de entrega para cada deporte», confirmó Cardillo.
«Estamos exigiendo a cada una de las federaciones nacionales que reporten sus necesidades particulares y el estatus de las adquisiciones de las dotaciones específicas de cada deporte para garantizar que ningún atleta quede sin ser atendido”, recalcó el también presidente del Instituto Nacional de Deporte.
Supervisión adecuada
Asimismo, solicitó a los presidentes de federaciones supervisar la entrega y el uso adecuado de cada uno de los implemento deportivos para sacar máximo provecho a la inversión. “No podemos malgastar los recursos del Estado. Cada elemento debe llegar a su destinatario”, enfatizó el ministro
Cardillo hizo un énfasis especial en la disciplina de los atletas concentrados. “Hemos invertido una cantidad considerable de recursos en su preparación, y no podemos permitir que ese esfuerzo se pierda».
Recuperar terreno
De igual manera exigió a los entrenadores y presidentes de federaciones fortalecer los valores: “No solo formamos deportistas, sino seres humanos. Si no hay disciplina, no hay resultados”.
A pesar de los obstáculos, el ministro reiteró su confianza en el desempeño venezolano. “Vamos a recuperar el terreno deportivo. Colombia será nuestro rival, pero tenemos el talento y la preparación para superarlos».
«Eset evento es el primer paso hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y no dará un panorama sobre el trabajo realizado hasta los momentos», concluyó.
La próxima reunión con delegados y entrenadores está pautada para el lunes 27 de octubre a las 4:00 p.m., donde se definirán planes finales y se evaluarán casos puntuales de cada federación.
Cambios logísticos
José Barreto, presidente de la Federación Venezolana de Lucha y jefe de misión de la delegación venezolana, explicó que durante el recorrido efectuado hace pocos días en las sedes en Lima y Ayacucho, certificó los avances en infraestructura, pero alertó sobre cambios logísticos.
«Inicialmente nos confirmaron la Villa Hispanoamericana como alojamiento, pero ahora nos reubicarán en hoteles satélite. Aunque las instalaciones son impecables, estos ajustes generan incertidumbre”, aseveró el dirigente.
Sobre el proceso de visado, añadió que si bien la jefatura de misión ha cumplido «con todos los requisitos, la inestabilidad política en Perú y los cambios constantes en el comité organizador complican el proceso. Nuestra prioridad es proteger a los atletas», apostilló Barreto.
Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte
Fotografía: Alexis Torrealba






📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB