La inclemente lluvia que cayó en la última jornada la mañana de este domingo en China, noche del sábado en Venezuela por la diferencia horaria, impidió que se disputase el duelo por el tercer lugar entre Canadá y Venezuela y la gran final de Japón y Estados Unidos en los Juegos Mundiales de Chengdu, por lo que esta vez no hubo ganadores ni perdedores.
La decisión salomónica de la Organización Mundial de Softbol y Beisbol (WBSC) que rige el torneo fue compartir los premios: Canadá y Venezuela se quedaron con la de bronce y Japón y Estados Unidos recibieron sendas preseas doradas para culminar el torneo con los cuatro equipos subiendo al podio.
Segunda conquista
Para Venezuela fue la segunda medalla del año en un campeonato donde competía contra las grandes potencias de este deporte. En julio pasado, el equipo nacional dirigido por Delio López, completó la más grande hazaña de su historia al vencer 3-0 a Nueva Zelanda en la final de la Copa Mundial de Softbol de Prince Albert, Canadá, y conquistar por primera vez ese título.
“Pensé que mi mayor satisfacción fue llevar a la selección femenina a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 Pero estos dos campeonatos, el Mundial de Canadá y, sobre todo, este, son los mejores. Regresar a mi país con otra medalla, cuando prácticamente no se esperaba, es un gran logro que merece reconocimiento para todas estas atletas”, recalcó el mánager del equipo en declaraciones ofrecidas tras el partido al portal web de la WBSC.
Pimentel lesionado
En el Mundial de Prince Albert la máxima figura de la selección fue el lanzador Maiker Pimentel, quien se llevó el premio de Jugador Más Valioso con una actuación mitológica durante los seis días de competencias.
La Bazuca de Paraguaná comandó la final de la Copa Mundial en victorias (4), ponches (58), entradas lanzadas (34) y juegos iniciados (5). Su efectividad de 2.88 impulsó a Venezuela a los triunfos sobre Argentina, Estados Unidos y dos veces contra Nueva Zelanda, incluyendo el antológico partido por la medalla dorada.
Lamentablemente, la lesión en el tobillo que lo obligó a realizar la actuación épica en la final ante los kiwis, de dejar el montículo en el cuarto para regresar en el sexto y culminar la extraordinaria faena de 3-0 con nueve ponches, le impidió a Pimentel actuar a tiempo completo en Chengdu,
Derrotó a Argentina
Pimentel solo abrió y se llevó el triunfo del primer choque 3-2 sobre Argentina, en la que la selección llegó abajo 2-1 en el séptimo episodio, pero un jonrón de dos carreras del noveno bate y campocorto Pedro Flores sirvió para remontar y dejar a la albiceleste en el terreno.
Venezuela también venció a Chequia por paliza 11-1 con un gran desempeño de Luis Colombo en el círculo de lanzadores y los jonrones de Engelbert Herrera y el capitán del equipo y abanderado en Chengdu, Rafael Flores, para respaldar el trabajo del potente abridor derecho.
Flores en el equipo ideal
Los reveses 10-3 ante la veloz toletería de Japón y luego 7-0 ante Estados Unidos en semifinales enviaron a Venezuela a luchar por el bronce ante Canadá, en esta última jornada donde todos salieron con una reluciente presea colgada en el cuello debido al mal tiempo que azotó a la antigua ciudad de los brocados.
No fue el único premio que se trae la selección en su regreso al país, pues Pedro Flores fue incluido en el equipo de estrellas debido a su enorme desempeño con el guante y el bate, al dar un tablazo decisivo ante Argentina. En total conectó de 11-4 para promedio de .364 con un jonrón, dos impulsadas y dos anotadas.
La novena estelar la completaron el abridor japonés Hiroki Ikeda, designado Jugador Más Valioso del torneo, por sus dos victorias y 23 ponches, los también nipones Taiyo Kataoka (C), Kaito Masaki (3B); los estadounidenses Erick Ochoa (1B), Jonathan Lynch (OF), Yusef Davis Jr (OF); los canadienses Mitchell McKay (2B), Brad Ezekiel (CF), Ty Sebastian (DP) y el venezolano Pedro Flores (SS).
Gerardo Blanco / Prensa Mindeporte
Foto: WBSC








