Venezuela se coronó bicampeona de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025, con un rendimiento sobresaliente al alzarse con 103 medallas de oro, 56 de plata y 40 de bronce para un total de 199 preseas que consolidan su hegemonía en la cita deportiva .

Este triunfo consecutivo, tras la consagración en Caracas, La Guaira y Miranda 2023, donde la representación criolla obtuvo 251 preseas (137 de oro, 82 de plata y 32 de bronce) para liderar el medallero general con una participación de 216 atletas en 12 disciplinas.

Esta nueva conquista evidencia la solidez de un sistema deportivo que ha convertido a la nación en potencia formadora de talentos desde las categorías inferiores.

Ventaja categórica

En el cuadro general de medallas, Venezuela dominó con una ventaja categórica sobre sus competidores, dejando en segundo lugar a Colombia con 57 oros, 65 platas y 49 bronces, mientras que México completó el podio con 17 oros, 33 platas y 35 bronces.

Las siguientes posiciones fueron ocupadas por Panamá (12 oros), Nicaragua (8 oros), El Salvador (6 oros), Guatemala (4 oros) y Honduras (1 oro), reflejando la brecha competitiva generada por el modelo venezolano.

Disciplinas claves

El éxito venezolano se baso en dominio de seis disciplinas claves que concentraron la mayoria de la preseas doradas medallas de oro.

Natación y Levantamiento de Pesas fueron los motores principales, aportando 54 preseas doradas (27 cada una) que representa mas de la mitad obtenidas.

Leydar reinó

Destacó especialmente la figura de Mónica Leydar, quien se consagró como la atleta más condecorada del evento, al obtener un total de 8 medallas de oro, 2 de plata y 1 de bronce, demostrando versatilidad, resistencia y dominio técnico en distintas disciplinas del estilo combinado, mariposa, espalda y relevos.

Atletismo y Judo sumaron 18 oros (11 y 7 respectivamente), con atletas formados en las escuelas deportivas municipales que nutren el talento nacional.

Tenis de Mesa y Karate Do contribuyeron con 12 oros (6 cada uno), fiel reflejo del impacto de los programas especializados en deportes de precisión y combate.

Cuarto título

El bicampeonato es el resultado directo de políticas públicas sostenidas por el Ministerio del Poder Popular del Deporte, que comanda el ministro Franklin Cardillo, y un trabajo metódico contemplado en el Plan Nacional de Deporte 2020-2025, que se viene desarrollando en 24 unidades de talento deportivo distribuidas en todo el territorio.

Venezuela se convirtió así en la primera nación en defender exitosamente el título general y obtener el bicampeonato desde la creación de estos Juegos Escolares Centroamericanos en 2007.

Además, es la cuarta oportunidad en que la delegación nacional se corona en este evento, pues ya ganó las ediciones de Salinas, Puerto Rico, 2007, Ciudad de Panamá 2011, Caracas 2023 y Córdoba 2025.

Felipe Ramírez / Mindeporte

Fotografías: Mairelys González

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo