Keydomar Vallenilla reafirmó su condición de máximo referente del levantamiento de pesas continental al coronarse con récord en la división de 89 kg del Campeonato Panamericano de Mayores, que se celebra desde el 12 al 18 de julio en Cali, Colombia.

El atleta venezolano demostró efectividad y control durante su ejecución en ambas modalidades. En el arranque, Vallenilla registró un primer intento con 164 kg, y cerró con 174 kg, asegurando la medalla de plata en esta fase.

El oro fue para el colombiano Jeison López, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, al lograr un registro de 176 kg. El tercer puesto fue para el chileno Arley Méndez, con 171 kg.

Por otro lado, el novel Ángel Rodríguez, debutante en competencias de adultos como parte de su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de la Juventud Asunción 2025, se ubicó en el cuarto lugar al conseguir un registro de 160 kg en esta modalidad.

Durante el envión, Vallenilla mostró su dominio técnico y físico. Logró un primer movimiento con 202 kg, lo que lo colocó momentáneamente en segundo lugar, ya que el colombiano López había iniciado con 205 kg.

En un movimiento táctico del cuerpo técnico venezolano, Vallenilla elevó 208 kg en su segundo intento, lo cual resultó suficiente para asegurar la medalla de oro en esta modalidad y establecer un récord panamericano.

Por su parte, López intentó superar a Vallenilla aumentando a 210 kg en su segunda aparición en la plataforma, pero no tuvo éxito. En su tercer movimiento elevó a 212 kg, aunque también fue inválido, lo que lo relegó al segundo puesto en el envión.

Rodríguez se ubicó en la sexta casilla de los dos tiempos con una marca de 186 kg

Gracias a su actuación, Vallenilla se impuso en el total olímpico con 382 kg y récord panamericano, por encima de López, quien finalizó con 381 kg. El bronce fue para el chileno Arley Méndez, con 367 kg.

Este evento marcó el regreso de Vallenilla a las competencias internacionales luego de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde compitió con una delicada lesión, logrando solo 358 kg en el total olímpico, lo que le valió un octavo puesto y diploma olímpico.

Su actuación en Cali demuestra que ha superado su proceso de recuperación y está listo para iniciar su ruta clasificatoria hacia Los Ángeles 2028.

Además, este triunfo refleja una mejoría notable en sus marcas personales, consolidándolo como referente de la halterofilia venezolana.

Chirinos en acción

Este jueves continúa la acción en el campeonato panamericano para el equipo venezolano, con la participación en la rama femenina de la experimentada Dayana Chirinos en la división de los 86 Kg.

En masculino, Ángel Luna (94 kg), hará su reaparición en el escenario internacional tras una pausa de cuatros años, demostrando estar en excelente condición física al conquistar el Campeonato Nacional de La Guaira 2025 en el mes de mayo .

A ellos se suma, Jayson Arias (110 kg), actual campeón absoluto en la categoría de los 102 kilogramos en del Campeonato Panamericano celebrado en la ciudad de Caracas 2024.

Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte

Fotografía : FVLP

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo