Con vista al Campeonato Mundial del Atletismo Tokio 2025, que arranca en solo cuatro días, Leodan Torrealba en el triple salto y Magaly García en la maratón femenina, buscarán mejorar sus experiencias logrando las mejores posiciones entre los atletas del continente americano.
Torrealba, de 28 años de edad, es un saltador consagrado con cinco títulos de Campeonatos Nacionales en la modalidad obtenidos en los años 2016, 2018, 2022, 2024 y 2025; también tiene inscrito bajo su nombre el actual recórd venezolano del triple salto absoluto con 16.90 logrados en el año 2023 durante un premio especial brasileño.
Mientras que en la región acumula un primer lugar en la justa suramericana de 2022, un segundo lugar en la edición de 2021 y dos terceros lugares en los más recientes campeonatos de 2023 y 2025.
También suma en su historial una participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 donde finalizó en el lugar 29.
Tokio representa para él su segunda participación en justas universales, pues debutó en la cita a cielo abierto de Budapest, en 2023, cuando ocupó el puesto 10 en la final del triple salto, es el primer venezolano en la categoría masculina en llegar a esta instancia en esta prueba en un Campeonato del Mundo.
En el foso del estadio Olímpico de Tokio, Torrealba, con mejor marca de la temporada de 16.72 metros, avanza en el puesto 11 entre los triplistas del continente. En total son 36 saltadores de todo el mundo los que tomarán parte en la prueba.
Debut maratónico
Para Magaly García, a sus 36 años de edad, hará su primera incursión en un Campeonato Mundial de Atletismo en los 42.195 kilómetros; aunque ya ha participado en maratones internacionales de gran envergadura.
Ha corrido dos ediciones del Maratón de Róterdam, en Países Bajos, en el año 2019 ocupó la posición 35 y en 2024 terminó en la casilla 13 de la clasificación general.
García también posee el tope nacional de la distancia (2:31:44) que estableció en el Maratón de Valencia, España, en 2023; además es bicampeona del Maratón CAF (2023 y 2025).
La mejor marca de la temporada para la criolla es de 2 horas 36 minutos 54 segundos realizada a principios en el mes de febrero de este año, y figura en el puesto 18 entre sus similares del continente en la lista de inscritos de Tokio 2025.
Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte

