Seis atletas venezolanos recibieron el estandarte nacional en manos del vicepresidente Social y Territorial y ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, para ir a representar al país en las distintas citas deportivas de los Juegos Parapanamericanos Juveniles, Juegos Sordolímpicos de Tokio y Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025.

Los primeros en recibir este símbolo de victorias y triunfos para los Juegos Parapanamericanos de Córdoba fueron Christhian Trujillo de la disciplina de paratletismo quien participó en la Liga Nacional de Atletismo 2025, obteniendo en la primera y segunda parada la segunda casilla en los 100 y 200 metros, además de Valentina Gómez de la disciplina de paranatación quien acumuló dos cuartos lugares en la Serie Mundial City Paraswimming de México 2025.

“Tengo expectativas bastante altas, considero que he hecho el trabajo suficiente para pelear tres medallas de oro para mi país, voy muy fuerte física y mentalmente, y ser abanderado me compromete a esforzarme aún más”, indicó el paratleta Trujillo.

Máxima preparación

Seguidamente, recibió el tricolor la judoca del componente de deficiencia auditiva Mayerlin Barreto quien asistirá a su quinta edición de estos juegos, después de acumular medalla de oro en los Sordolímpicos China 2009, amén de tres bronces en Bulgaria 2013, Turquía 2017 y Brasil 2022 respectivamente.

“Estoy muy enfocada en la competencia, este jueves salgo a la base de adaptación, mi participación comienza el 16, confió en todo el trabajo que he hecho durante estos ocho meses, pues llegó el momento de demostrar”, expresó Barreto.

De la misma manera, llevará la bandera en alto el karateca Ramón García, tercer lugar en kumite 60 kg, kata equipo y kumite equipo, en los Sordolimpicos de Brasil 2022, así como un primer lugar en kata individual, segundo lugar en las modalidades kumite -67kg y kumite open de los Panamericano de Sordos Brasil 2024.

“Me siento muy feliz de recibir el teicolor por primera vez, allá en Japón todos tenemos que dar el todo por ella, estoy orgulloso de representar a Venezuela que es mi familia”, resaltó el campeón panamericano.

Delegación más pequeña

Por su parte, una de las elegida para ondear la bandera en los Escolares Centroamericanos fue la voleibolista Yalesca Colina, medallista de oro en los Juegos Suramericanos de Bucaramanga y en el reciente Campeonato Suramericano sub-17 clasificatorio para el mundial 2026.

“Me siento privilegiada de ser la abanderada de este año, pero he trabajado mucho concentrándome, esforzándome y teniendo mucha disciplina para hoy estar aquí recibiendo la bandera tricolor”, apuntó Colina.

Finalmente, el capitalino Jesús Tovae, ganador de medalla de oro en el WTT Youth Contender Caracas 2025 al igual que en el WTT Youth Contender Turquía 2025, cerró la ceremonia de abanderamientos.

“Agradezco esta oportunidad de poder cargar el estandarte nacional y poder representar a mi país una vez más en un escenario internacional con mucho orgullo y fe de que podremos traer muchas medallas para el país”, expresó Tovar.

Compromiso deportivo

El capitán del equipo de baloncesto de deficiencia auditiva, Félix Perdomo, en nombre de todos los atletas presentes ratificó el compromiso deportivo de todos los participantes, para convertir a Venezuela en potencia deportiva.

“Sé que todos tenemos miedo, pero sabemos que es momento de demostrar esa tremenda preparación que transitamos y que estas personas que están aquí en la tarima, al igual que el presidente Nicolas Maduro, hicieron lo posible para que lleguemos en óptimas condiciones, además de garantizar nuestra participación en todos los eventos deportivos”, culminó.

Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte

Fotografía: Mairelys González

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo