Con el fin de constatar el funcionamiento óptimo de todas las áreas que garanticen resultados exitosos de la representación venezolana para el nuevo ciclo olímpico Los Ángeles 2028, el viceministro de Alto Rendimiento, Henyelberth Herrera, supervisó las concentraciones deportivas establecidas en el Instituto Nacional de Deporte (IND), en Caracas.
Durante la revisión, los atletas destacaron la mejora en los espacios que conforman el centro de alto rendimiento del IND, las residencias, los escenarios de entrenamiento, el comedor de atletas, gimnasio de musculación y servicio médico.
“No había regresado al IND desde que llegué de los Juegos Olímpicos de 2024. Ahorita me preparo para los Juegos Bolivarianos, que es la primera parada del ciclo olímpico, y me encuentro con un comedor bastante mejorado y un servicio médico que ofrece óptima atención. Creo que podremos dar mejores resultados con todo este apoyo”, destacó el luchador venezolano, Anthony Montero, subcampeón de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nankín 2014 y parte del equipo criollo que participó en París 2024.
Voleibol volvió a casa
Otra de las disciplinas beneficiadas con la concentración permanente es el voleibol de cancha que asentó nuevamente su base central de entrenamiento en el gimnasio Gastón Portillo del IND.
El equipo nacional de la disciplina cuenta con 44 voleibolistas convocados, provenientes de todo el país, que se preparan para los campeonatos suramericanos de 2025, donde participarán por un cupo al Mundial que se realizará el próximo año.
“Estamos agradecidos con las nuevas directrices del Ministerio de Deporte, con el apoyo que le están dando específicamente al voleibol. Hacía años que no se concentraban a los equipos y creo que, esa era una de las dificultades que tenían al momento de enfrentar los eventos internacionales. Con esta medida vamos a tener más posibilidades para la preparación de las muchachas para los eventos internacionales”, destacó Ihosvany Chambers, entrenador de selección nacional de la malla alta.
El viceministro Herrera enfatizó que los recorridos en las distintas instalaciones deportivas se realizarán de manera semanal para garantizar la efectividad de la preparación alineados al Plan Los Ángeles 2028.
“Supervisamos a los equipos de levantamiento de pesas, voleibol, lucha, gimnasia rítmica y artística. También acompañamos a nuestros atletas paralímpicos que hacen un gran esfuerzo día a día entrenando. Estamos chequeando todo, hasta el más mínimo detalle, no solamente en los entrenamientos sino verificando lo qué hace falta. Todas las semanas haremos el recorrido. Cada detalle que podamos resolver es un granito de arena más para impulsar a nuestros atletas para que suban el rendimiento deportivo y aumenten sus resultados por ellos y por el país», desgranó Herrera.
Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte






















