La selección venezolana de la categoría sub-23, clasificada a los segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, lideró cuatro pruebas de pista y campo, y sumó ocho triunfos totales en distintas modalidades para la categoría, durante la primera parada de la Liga Nacional de Atletismo desarrollada este viernes en el estadio Brígido Iriarte.
La participación del equipo mostró la buena forma en la cual se encuentra a solo 15 días de que suba el telón de la justa multidisciplinaria continental Asu2025 en la que el atletismo verá acción en diez pruebas.
Promesa en forma
La joven promesa Ricardo Montes De Oca, presente y futuro de la garrocha venezolana, le bastó elevarse hasta los 5.20 metros para quedarse con los máximos honores en la competición que sirvió de antesala a su participación en el atletismo de los Panamericanos de Asu2025, en agosto, en los cuales figura como favorito para llevarse la medalla de oro si repite la marca de 5.60m, su mejor registro personal que consiguió a principios de este año durante un evento universitario bajo techo estadounidense.
“Hoy me sentí cómodo, salté muy bien y me siento bien por eso. En Asunción voy a darlo todo para buscar mejorar mi marca personal”, comentó Montes De Oca que con solo 19 años vivirá su primera experiencia en una justa universal de la categoría adulta, el próximo mes de septiembre, cuando se realice el Campeonato Mundial de Tokio al cual se encuentra clasificado por su condición de ser el vigente campeón suramericano.
“Mi entrenador y yo estamos concentrados en las dos grandes competencias del año que para mí serán los Panamericanos Junior y el Campeonato Mundial, como meta para esos grandes eventos será mejorar mi marca y dar lo mejor en los dos escenarios mundiales, esto suena a palabras mayores porque un salto de 5.70 o 5.80 no es algo sencillo pero me permitirá estar entre los mejores del mundo, para eso es lo que vamos y para lo que me estoy preparando”, aseguró el pertiguista y plusmarquista nacional de la garrocha.
Rojas consistente
La mediofondista María Rojas se ancló a la cima de los 400 metros al cruzar primera la línea de meta con tiempo de 55.17. La recordista nacional de los 800 metros con 2:04.59 se incluye dentro del grupo de atletas con opción a medallas en la justa Junior en la que competirá en la doble vuelta, esto debido a la impresionante evolución que ha mostrado en las últimas competiciones llegando a rebajar hasta los 2.5 segundos en sus registros personales.
Otro clasificado con buenos resultados fue el corredor José Moreno con su 9:15.05, muy cerca de su tope, que lo ubicó segundo detrás del atleta del apartado adulto José González (9:09.47) en la final de los 3.000 metros con obstáculos. La marca personal (PB) de Moreno es de 9:14.93.
Por su parte, Carlos Córdoba, que defenderá el tricolor en el decatlón de la contienda paraguaya, se probó en esta ocasión en el lanzamiento de jabalina donde consiguió un nuevo registro personal de 62.95 metros. Esta modalidad la dominó el lanzador sub-23 Jheicor Valor también con PB de 64.75.
En otras pruebas de campo en los que participaron atletas con vista a los Juegos Junior, Yenniver Veroes se impuso en el lanzamiento de martillo con un intento de 56.97; mientras que Ottainys Febres hizo lo propio en el disco con 51.23.
Finalmente, Ornelis Ortiz, clasificada a los Junior Asu2025 en el salto triple, ocupó el tercer lugar en el salto de longitud con 5.81. En esta prueba se consagró la atleta sub-23 Yariana Carpio con 6.07.
Velocidad no defrauda
Los momentos más efusivos durante la jornada se vivieron en las finales de los 100 y 400 metros planos. Hilary Rivas no se doblegó en el hectómetro y se coronó con 11.81, seguida por Beynailis Romero (11.94) y Judith Arraiz (12.26), todas las corredoras están por debajo de los 23 años de edad.
Para el renglón masculino la historia cambió, el velocista experimentado Alexis Nieves se consagró con un mejor tiempo de 10.397, seguido por el atleta sub-23 Bryant Álamo (10.471) y por David Vivas (10.476).
Asimismo, en los 400 metros de los hombres se impuso la veteranía con la conquista de los dos primeros lugares por los corredores Javier Gómez (45.57) y Kelvis Padrino (45.80) marcas que demuestran igualmente consistencia con relación a sus mejores marcas de la temporada; el tercer lugar fue para el atleta sub-20 Axel Gómez con 46.24.
Con el cumplimiento de esta primera parada de la Liga Nacional de Atletismo dirigida por el entrenador de alto rendimiento, Luis Salas , el evento continuará con una segunda válida a mediados del mes de agosto en el mismo escenario.
En total serán cuatro paradas, la tercera se desarrollará en la ciudad de Maturín, en el estado Monagas, los primeros días del mes de septiembre y la cuarta parada regresará a Caracas ese mismo mes, pero entre los días 25 al 28. Finalizará con la válida decisiva los días 17 y 18 del próximo mes de octubre tomando igualmente como escenario el imponente estadio Brígido Iriarte de la capital venezolana.
Ydanis Navas / Prensa Mindeporte
Fotografía: Alexis Torrealba





