El alto mando del deporte en Venezuela dio la bienvenida y presentó el Plan Los Ángeles 2028 al equipo cubano compuesto por técnicos, médicos y psicólogos, que arribó al país el reciente fin de semana, para acompañar a las federaciones deportivas venezolanas en el resurgimiento del deporte nacional.

La recepción se realizó en el salón Francisco «Morochito» Rodríguez, estuvo liderada por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo; en compañía de la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto; el viceministro de Deporte de Alto Rendimiento, Henyelberth Herrera; y por los presidentes y entrenadores de las federaciones deportivas nacionales.

«Estamos destinados a generar las condiciones en Venezuela para que seamos nuevamente una potencia deportiva. No podemos fallar. El presidente confía en nosotros, el país confía en nosotros y nuestros atletas confían en nosotros. Nuestro compromiso es con el deporte nacional, con los resultados y Cuba tiene mucho que aportar», destacó el principal de la cartera deportiva.

Las disciplinas deportivas atletismo, canotaje, ciclismo, tiro con arco, lucha, remo, taekwondo, hockey sobre césped, balonmano, voleibol playa, tenis de mesa, boxeo, la Federación Sordolímpica y el Comité Paralímpico Venezolano son los deportes beneficiados en este primer capítulo de la iniciativa que busca convertir a Venezuela en una potencia deportiva mundial. 

Durante la sesión el ministro de Deporte presentó a los especilistas cubanos en ciencias del deporte que realizarán el acompañamiento multidisciplinario a cada una de las federaciones e instó a todas las entidades venezolanas a recibirlos con los brazos y mentes abiertas para garantizar el éxito de este convenio. 

«Queremos potenciar los aspectos físicos, técnicos y tácticos en nuestros atletas y para ello estamos fortaleciendo a los equipos multidisciplinarios. La tarea es ardua, y ustedes, entrenadores venezolanos, deben estar abiertos a la experiencia, al conocimiento, porque ellos no solamente vienen a entrenar, sino a formarnos», sentenció Cardillo.

El ministro Cardillo también hizo un llamado a las federaciones nacionales y equipos multidisciplinarios a cooperar en el control y seguimiento de los atletas para que adopten hábitos que corresponden al alto rendimiento, a la mentalidad de ganadores, para así conseguir las medallas internacionales.

«Equipos, hay que orientar a los muchachos a los objetivos que se quieren y eso amerita sacrificio, compromiso, dedicación y disciplina para lograr esos objetivos», afirmó Cardillo.

Control Permanente

En el marco de los 21 eventos deportivos internacionales en los que Venezuela dirá presente en este 2025 en las distintas disciplinas, el jefe de la cartera deportiva subrayó la necesidad de que las distintas delegaciones tengan como objetivo principal, más allá de la participación, conquistar medallas para el país.

«Voy a hacer seguimiento de cada uno de los deportes. Aquí se acabó la participadera, vamos a ir a ganar. Y si no ganamos, vamos a hacer un análisis sobre por qué no ganamos, por qué no se cumplió el plan, qué tenemos que mejorar, para en el siguiente evinto ir a ganar. Esto es el alto rendimiento y tenemos que competir para ganar», expresó.

Profundización de la hermandad 

La llegada de los técnicos cubanos forma parte del convenio integral que cumplió, en octubre pasado, 24 años desde que fue firmado por los expresidentes fallecidos Fidel Castro y Hugo Chávez Frías. Este acuerdo promueve el acercamiento y profundización de lazos entre las naciones e involucra desde su creación las áreas de la salud, educación, agricultura, energía y deportes. Ydanis Navas/Prensa Mindeporte

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo