Un nuevo encuentro se produjo este lunes en el despacho del Ministerio del Poder Popular para el Deporte con motivo de ajustar los detalles en la planificación de la participación venezolana a los XX Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho 2025 que serán a finales de este año.

Los equipos multidisciplinarios designados a la justa por Venezuela asistieron a la reunión convocada por el ministro Franklin Cardillo en compañía de la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto y, el viceministro de Alto Rendimiento, Henyelberth Herrera, y el director de Alto Rendimiento, Francisco Suárez.

Adaptación necesaria

Uno de los aspectos puestos sobre la mesa fue la planificación de una base de altura previa a la participación criolla en Lima-Ayacucho 2025.

La nación incaica se encuentra a 2.600 metros sobre el nivel del mar, una diferencia considerable con respecto al suelo tricolor y que puede jugar en contra al momento de la batalla por las medallas doradas en los distintos deportes que verán acción en el fundamental evento con miras al inicio del ciclo olímpico 2028.

“Hemos estado una vez más afinando los detalles de nuestra delegación, deporte por deporte, no nada más en proyecciones de resultados, sino en todo lo que va a ser su preparación de cara al evento. Ya estamos analizando todos los deportes que van a Ayacucho y los que van a hacer su base de altura para poder competir a 2.600 metros sobre el nivel del mar como lo harán en Perú”, informó el viceministro Henyelberth Herrera sobre los preparativos de los cuales asomó la ciudad de Toluca, en México, podría ser una de las opciones para el proceso de adaptación.

Supervisión permanente

La delegación de Venezuela en la pasada edición de los Bolivarianos que se disputaron en Valledupar en el año 2022 acumuló 209 medallas, 61 de ellas fueron de oro, 69 de plata y 79 broncíneas.  

En el capítulo de este año los equipos venezolanos se preparan para concretar una brillante participación en el que proyectan sobrepasar el centenar de metales áureos.

En ese sentido, el ministro de Deporte, Cardillo, hizo un llamado de atención a las autoridades deportivas para realizar un permanente seguimiento y control de los atletas.

«Hagamos algo distinto a lo que han hecho todas las jefaturas de misión. Vayamos al terreno a supervisar el entrenamiento y la preparación de los atletas. Tienen que ir al terreno con los muchachos, escucharlos, atenderlos y hablar con ellos para que se sientan respaldados por nosotros», recalcó el principal de la cartera ministerial deportiva.

Encuentro de jefaturas

El próximo 25 de septiembre se llevará a cabo el primer encuentro de jefes de misión con representantes de todos los países que verán acción en la cita peruana.

“Despejaremos las dudas de los aspectos más importantes como la tramitación del visado, uno de los dolores de cabeza para nuestro país; y también abordaremos en profundidad el tema de los pagos y otros asuntos que son fundamentales en el marco de la participación criolla”, reveló José Barreto, jefe de misión nacional y presidente de la Federación Venezolana de Lucha.

Los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 están programados para el 22 de noviembre al 7 de diciembre próximos entre las ciudades Lima y Ayacucho, en Perú.

Ydanis Navas / Prensa Mindeporte

Fotografía: Mairelys González

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo