La selección nacional de Levantamiento de Pesas de Venezuela participará este fin de semana en el torneo internacional “Espadas Azules”, uno de los eventos invitacionales prestigiosos del calendario mundial de la disciplina, que se llevará a cabo en la ciudad de Dresde, Alemania.
Venezuela acude al evento con una delegación de alto nivel, compuesta por atletas que vienen de obtener destacadas actuaciones en el Campeonato Panamericano de Cali 2025.
Mayora a revalidar
En la rama masculina, la delegación estará liderada por Julio Mayora, campeón panamericano 2025 en la categoría de 79 kg y defensor del torneo “Espadas Azules” 2024, quien buscará revalidar su título.
A su lado competirá Keydomar Vallenilla, campeón de la edición 2023 del torneo y del reciente Panamericano 2025 en los 89 kg, otras de las grandes figuras del equipo nacional.
En el apartado femenino, representará al país Katherine Echandía, subcampeona panamericana en los 53 kg y con experiencia olímpica en Paris 2024.
Junto a ella estará Angeli Venegas, quien obtuvo un diploma olímpico al ubicarse en cuarto lugar en la categoría de 59 kg en París 2024, y que regresa al escenario internacional tras un período de receso.
Además, completan la nómina las experimentadas Dayana Chirinos y Nayuri Pérez, ambas con amplia trayectoria y múltiples medallas en competiciones continentales.
El cuerpo técnico estará integrado por los entrenadores Hugo Vargas y José Caballero, con Luis Seijas como delegado oficial de la misión.
Asimismo, el equipo contará con la presencia del juez y árbitro internacional Lenis Medina, quienes garantizarán la representación técnica del equipo nacional en este prestigioso evento.
Torneo exclusivo
Este torneo exclusivo se realiza anualmente bajo invitación directa, garantizando la participación de los mejores exponentes mundiales del levantamiento de pesas en las categorías junior y senior.
Asimismo, su alto nivel competitivo se debe a que solo son convocados atletas con destacada posición en el ranking internacional, lo que asegura una competencia de élite.
A diferencia de los torneos tradicionales, el “Espadas Azules” no clasifica a los atletas por categorías de peso, sino mediante el sistema “Robi Points”.
Este método permite comparar de forma justa el rendimiento de atletas de diferentes divisiones, asignando puntuaciones basadas en la proximidad de sus marcas respecto al récord mundial de su categoría
Premio de colección
El trofeo principal del evento es una jarra de porcelana Meissen de colección, elaborada artesanalmente por la prestigiosa fábrica alemana Meissen Porcelain, patrocinadora del torneo.
Además, el campeón absoluto recibe un premio en efectivo y un certificado de autenticidad que acredita el origen único del trofeo.
Con una delegación conformada por atletas que se encuentran en su periodo de preparación y con miras puesta en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, Venezuela aspira a mantener su destacada presencia en el podio mundial y competir por el título absoluto en Dresde.
Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB