Un nuevo fin de semana en el que el atletismo reta a la élite y reescribe su historia con la proeza realizada por la atleta María Rojas al derribar el récord venezolano más antiguo de la disciplina en la categoría absoluta de los 800 metros, con registro de 2:04.59.
Un crono que parecía resistirse a su actualización desde el pasado 24 de julio del año 2005 cuando lo realizó la mediofondista barinesa Jenny Mejías, fue dominado sin táctica de carrera, pero sí con gallardía y entrega de la mente y cuerpo, la tarde de este 5 de julio, en el marco de la novena edición del Mitin “José Antonio Peña”, en la localidad española Ordizia.
“La estrategia fue visualizar la carrera y concientizar que ya estaba lista para mejorar, para romper el récord, estaba preparada en todos los sentidos mental y físicamente”, expresó la criolla María Rojas tan solo minutos luego de finalizar la carrera en la que obtuvo una medalla de plata con sabor a oro por el peso de la historia que liberó.
“No hubo una estrategia de carrera propiamente en posicionarme de primera o segunda, pero sí tenía en mente que debía resistir hasta llegar a la meta, eso me hizo sentir fuerte mentalemente. Creo que uno a veces puede estar listo físicamente pero a veces los resultados no se dan. Estoy satisfecha de haber tenido las mejores sensaciones para aprovechar esta competencia al máximo”, expresó la joven atleta que se prepara para dar su mejor desempeño en los Juegos Panamericanos Junior de agosto.
El primer lugar de los 800 metros lo consiguió la española Sandra Labarta, también con marca personal de 2:04.46, y en el tercer puesto la corredora ibérica Julia Maroto (2:05.06).
Proyección de campeona
Este récord se mostraba en puertas, pues hace tan solo cuatro semanas, la atleta de 20 años de edad, dio una exhibición de alto nivel en los 400 metros lisos sorprendiendo a las velocistas que solían liderar la prueba con una marca por debajo de los 55 segundos (54.44) que la ubicó como la líder nacional indiscutible, resultado que le otorgaba igualmente una perspectiva sobre la mejora que podía proyectarse en la doble vuelta al óvalo.
Con este destacables resultado, que representa una mejora alrededor de los 2.32 segundos por debajo de su anterior marca (2:07.25), y con vista a su puesta en escena en el atletismo de los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, en los cuales la delegación de Estados Unidos desistió de su participación, el nuevo tope nacional sub 23 y adulto de los 800 metros la coloca en el ranking panamericano en el cuarto lugar, superada por la haitiana Victoria Guerrier (2:03.07), la canadiense Avery Aperson (2:03.22) y la cubana Melissa Padrón (2:04.23).
Marca personal
En la prueba 800 metros de los hombres el venezolano Ryan López obtuvo una marca personal de 1:46.30 que lo ubicó en el cuarto puesto en la final 1 de la prueba.
También en esta distancia, pero en la final 3, el mediofondista nacional Freddy Rojas finalizó en el noveno lugar con 1:52.59.
En los 400 metros masculinos Kelvis Padrino y Javier Gómez cronometraron 45.80 y 45.99 respectivamente, una actuación positiva con miras a la clasificación por ranking al Campeonato Mundial de Japón que será en septiembre.
Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte