Víctor Parra fue el encargado de cerrar para nuestra nación, a través de una medalla de bronce, la mejor participación de la lucha en la historia de los Juegos Panamericanos Junior.
El apureño se fajó en la categoría de los 65 kg para sumar la única medalla de la jornada en la lucha libre masculina.
A inicios de la jornada venció por un contundente 10-0 a Wilfredo López de Panamá en los cuartos de final y avanzó a semifinales. En dicha instancia iba dominando la mayoría del combate a Eligh Rivera de Puerto Rico, pero una acción a segundos se terminar le dio la victoria al boricua 12-10.
En la disputa por el bronce Parra y acabó fácilmente 10-0 con el paraguayo Diego Villalba.
“No estoy contento porque el objetivo era la medalla de oro, pero fue lo que Dios nos permitió y aquí estamos cumpliendo”, comentó al bajar del tapete.
“Me desesperé, entré en ansiedad y fui perdiendo puntos”, respondió al consultarle sobre la dura derrota en semis que le impidió luchar por el oro.
Cerca del podio
Ricardo Oyoque de la categoría 74 kg estuvo cerca de sumar medalla, luego de disputar el combate por el bronce.
Oyoque inició con victoria en cuartos ante Jhon Zambrano de Ecuador por 7-2, perdió en semifinales 0-11 contra Mitchell Mesenbrink de Estados Unidos.
Eso le impidió avanzar a la final, pero sí luchó por el bronce. Allí sucumbió 4-8 ante Arnoldo Proboste de Argentina.
Por su parte, Jeremy Urrieta de la categoría 86 kg no tuvo éxito desde el comienzo al perder en cuartos 0-10 ante Geannis Garzón de Cuba. No obstante luchó por el bronce ante César Ubico de Guatemala sin mayor suerte, y cayó 3-9.
Por su parte, José Falcón en la categoría 57 kg comenzó muy bien el día al vencer 5-0 a Juan Valero de República Dominicana, pero perdió sus siguientes dos combates, 2-3 ante Adrián Samano de Puerto Rico y 6-8 ante Charles Farmer de Estados Unidos, con lo que no tuvo chance de disputar medalla.
En última instancia Nelson Villarreal en la categoría 97 kg, no tuvo éxito en el colchón al caer en sus tres combates. Primero 0-5 ante Darell Lee de Cuba, luego 0-4 ante Juan Iturriza de México y finalmente 4-5 ante Alek Ortiz de Puerto Rico.
Segundo lugar
La lucha venezolana se despide de los II Juegos Panamericanos Junior con la fortaleza de haber mejorado los números totales en el medallero con respecto a la primera edición del evento, Cali-Valle 2021.
En Colombia hace cuatro años nuestra nación finalizó con un oro, una plata y siete bronces; números que le valieron para quedar cuarta en el medallero del deporte
En ASU 2025 los venezolanos terminaron con cuatro oros, dos platas y tres bronces; medallas que los ubicaron en la segunda posición del medallero del deporte.
Astrid Montero fue la atleta más destacada al ganar medalla de oro, repitiendo la gesta lograda en los I Juegos Panamericanos Junior en los 62 kg.
FyT: Prensa Venezuela







