En la tercera jornada de competencia en el levantamiento de pesas de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles, celebrada este jueves, otros siete récords nacionales fueron batidos en el gimnasio Carlos Sánchez de la ciudad Deportiva de Coro, Falcón, sumando así un impresionante total de 25 marcas derribadas  que confirman el alto nivel técnico, el crecimiento sostenido y el talento emergente del deporte escolar venezolano.

Matos sobresalió

El capitalino Cristhopher Matos fue la gran figura de la jornada en la división de los 48 kg masculinos. Desde sus primeros intentos, con 45 kg en arranque y 60 kg en envión, mostró superioridad.

En su última presentación, elevó 50 kg en arranque (igualando el récord nacional) y 68 kg en envión, superando la marca anterior. Su total de 118 kg lo convirtió en el nuevo monarca absoluto de la división de los 48 kg masculino, alzándose con tres medallas de oro.

El joven caraqueño se mostró emocionado por su triple conquista: “Me siento increíble, es un momento que no voy a olvidar. Sabía que había trabajado duro, pero ver el resultado en el podio es otra cosa”.

De igual manera señaló que no habría sido posible sin el apoyo constante de sus padres. “Siempre estuvieron ahí, con sacrificios, con palabras de aliento, con fe. Esto también es de ellos”.

El segundo lugar del podio fue para el larense Santiago Rodríguez, con 46 kg en arranque, 58 kg en envión y un total de 104 kg, que le valieron la medalla de plata en las modalidades. El bronce en el total fue para Kevin García con 98 kg, al levanta  41 kg en arranque y 57 kg en envión, conquistando también bronce en las dos especialidades.

Gran promesa

En la división 48 kg femenino, la trujillana Auximar Camacho confirmó que es una de las grandes promesas del levantamiento de pesas nacional. Tras comenzar con 51 kg en arranque y 63 kg en envión, cerró su participación con 57 kg en la primera modalidad y 69 kg en dos tiempos (ambos récords nacional y oro), para un total de 126 kg, nueva marca absoluta en su categoría.

Con este desempeño, Camacho se llevó las tres medallas de oro y se posicionó como una de las grandes figuras del evento.

Desde que entré a la 4 x 4, supe que podía hacerlo. Me sentía confiada, fuerte, con todo el trabajo hecho. Sabía que era posible y lo cumplí”, afirmó la menuda halterofilista.

Destacó que alcanzar estos objetivos era parte de su plan. “Se cumplieron los metas que nos propusimos. Esto no fue casualidad, fue esfuerzo diario, disciplina y mucha fe. Y esto es solo el camino que me acerca a formar parte de la selección nacional, a soñar más grande”.

Con orgullo, agregó: “Representar a mi país seria un honor y es unos de mis sueños. Este es el inicio, y voy a seguir trabajando para seguir dejando en alto el nombre de mi tierra”.

La plata en el total fue para la falconiana Ginghert Lugo, con 47 kg en arranque (bronce) y 55 kg en envión (bronce), sumando 102 kg.

El tercer lugar lo ocupó la yaracuyana Anyeli Rodríguez, con 40 kg en arranque (plata) y 53 kg en envión (cuarto lugar), para un total de 101 kg. La medalla de plata en el envión quedó en manos de Beatriz Narváez con un levantamiento de 56 kg

Morales demoledor

El cierre de la jornada estuvo reservado para un arrase en la categoría 52 kg masculino. El yaracuyano Yhockjan Morales no solo ganó, sino que demolió todos los récords. Con 58 kg en arranque, 71 kg en envión y un total de 129 kg, se alzó como campeón absoluto con tres nuevas marcas nacionales y las tres medallas de oro.

El trujillano Kelvin Pirela se quedó con las de plata plata tras levantar 47 kg en arranque, 59 kg en envión y 106 kg en la suma global. Lo propio hizo el yaracuyano Jeison Gámez que se llevó las broncíneas con 46 kg en arranque, 56 kg en envión y 102 kg en total.

Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte

Fotografía: Alexis Torrealba

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo