Lismar Lyon, quien ha destacado internacionalmente al establecer el récord nacional de los 50 metros mariposa (26.31), está lista para afrontar el nuevo reto de los Juegos Bolivarianos de Ayacucho-Lima 2025, donde será una de las máximas representantes de la natación venezolana.
«Comencé a desde muy pequeña con mi papá, quien a los seis años enseñó a nadar y luego me inscribieron en clases de natación. Siempre me gustaron los deportes, también tenía interés por el voleibol y el fútbol, pero al final me quedé con la natación», recuerda sus inicios.
Al principio la natación solo era un pasatiempo para Lyon, pero con el tiempo descubrió que tenía talento y pasión por este deporte. Tanto así que los 16 años ya formaba parte de la selección nacional y desde entonces no han parado sus logros vistiendo el tricolor nacional.
Extensa trayectoria
A sus 25 años la joven sirena cuenta con una extensa trayectoria en las pruebas de los 50 y 100 metros libres y mariposa, en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, Juegos Suramericanos Juveniles, donde estableció récords de campeonato en dos eventos, Juegos Centroamericanos y del Caribe,y los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022 en los que obtuvo plata y bronce en las pruebas de relevo.
A esto se suma la participación en cuatro ediciones de Campeonatos Mundiales: Budapest 2022, Japón 2023, Doha 2024 y Singapur 2025.
Récord nacional
Además, es la poseedora de los récords nacionales en 50 (26.31) y 100 (58.66) metros mariposa en piscina corta (SCM), los cual la hace el principal referente en este tipo de pruebas, sin olvidar los 50 metros mariposa de piscina larga (26.30).
«Mi filosofía de trabajo se basa en la disciplina, la constancia y el amor por lo que hago por eso puedo hacer cualquier cosa en el ámbito, profesional y deportivo», recalcó la nadadora guayanesa.
Esfuerzo repetido
Especialista en pruebas de velocidad, Lyon confiesa que la clave de sus triunfos en la natación son producto del entrenamiento con intención, respetar los procesos, cuidarse física y mentalmente y nunca perder la humildad de seguir aprendiendo.
«Creo firmemente que el éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos todos los días», repite su filosofía que la ha convertido en una de las mejores nadadoras criollas de su generación.
También reconoce que su familia ha sido su principal apoyo tras su residencia en los Estados Unidos, donde ha encontrado un nuevo hogar y un entorno propicio para seguir evolucionando.
«Mi mamá y mi papá estuvieron en cada competencia, cada viaje, cada madrugada. Mis entrenadores en Venezuela, a los que agradezco profundamente. también vieron en mí un talento que yo no reconocía. Todos son parte de este logro”, expresó.
Meta olímpica
Para la nadadora su meta es continuar creciendo como atleta y llevar su rendimiento al siguiente nivel, lo cual significa lograr las marcas de clasificación a los Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028.
«Siempre he recalcado que no me gusta nada regalado y que si quiero clasificar tiene que ser con marcas reales y no por puntuaciones», recalcó con firmeza su deseo de alcanzar el sueño olímpico, que pasará primero por exhibir sus enormes condiciones en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho-Lima, donde irá por varios podios en las pruebas de velocidad.
Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte
📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB