La primera temporada de la Liga Nacional de Atletismo que llega a su punto cumbre con la realización de la gran final del evento que reunirá a los máximos representantes en el deporte este viernes y el sábado 25 de octubre en el estadio nacional Brígido Iriarte de El Paraíso en Caracas.

Durante dos intensos días de competencias, la pista y campo de la instalación capitalina será testigo de grandes batallas para obtener los máximos galardones, solo los mejores exponentes por modalidad reclamarán el título de campeón de la Liga de Atletismo.

Filtro bolivariano

Esta parada no solo cerrará la primera edición de la Liga de Atletismo que debutó este año 2025 en el calendario nacional de la disciplina deportiva, también servirá como filtro para definir al equipo nacional que participará en el venidero y último compromiso del año: los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho programados desde el 22 de noviembre hasta el 7 de diciembre próximos.

De este modo, las expectativas están elevadas pues participarán grandes campeones nacionales e internacionales entre ellos el olímpico José Maita y el campeón nacional Ryan López en los 800 metros; el imbatible Alexis Nieves, David Vivas, actual récord del hectómetro y Bryant Álamo en los 100 y 200 metros; el hombre récord de los 400 metros Kelvis Padrino pondrá a prueba su velocidad ante sus rivales Javier y Axel Gómez.

En el renglón femenino, María Rojas va por el dominio en los 800 metros lisos, Waleska Ortiz hará lo propio en los 400 y Orangys Jiménez defenderá el premio mayor en el hectómetro.

Las pruebas de campo tendrán a Rosa Rodríguez, en el martillo, Ahymara Espinoza, en el impulso de bala y Ottainys Febres, en el disco, reafirmarán su superioridad en las modalidades.

Mientras que Leodan Torrealba, en el triple salto, y Santiago Cova y Ornelis Ortiz en la prueba de longitud competirán para llevarse los máximos honores.

Programa completo

En total serán 19 pruebas las que se evaluarán en la gran final de la Liga Nacional de Atletismo. Las pruebas que completarán el programa de pista serán 1.500, 5.000, 10.000, 100, 110 y 400 vallas.

Asimismo, en las modalidades de campo se incluirán el salto alto, la pértiga, y el lanzamiento de jabalina. Todas las pruebas se realizarán en los apartados femenino y masculino con los ocho mejores exponentes en las pruebas de pista y los seis primeros del ranking nacional en las especialidades de campo.

La jornada de este viernes inicia a partir de las 4 de la tarde, mientras que el sábado habrá doble sesión: la primera desde las 7:30 de la mañana y, luego de la pausa al mediodía, las acciones se retomará a las 4 de la tarde. Todas las competencias estarán abiertas al público con acceso gratuito.

Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte 

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo