El triplista olímpico Leodan Torrealba obtuvo su mejor registro y la paratleta Leonela Vera escaló a la cima mundial, estos fueron algunos de los momentos más resaltantes para la categoría absoluta durante la primera válida de la Liga Nacional de Atletismo, un evento bajo la dirección del entrenador de selección nacional, Luis Salas, que se realizó la tarde de este 25 de julio en el mítico estadio Brígido Iriarte de Caracas.
El triplista olímpico de París 2024, continúa incrementando su rendimiento con vista a la máxima cita del atletismo para este 2025, el Campeonato Mundial de Tokio justa en la que busca su clasificación en el salto triple.
En esta primera parada de la Liga Nacional de Atletismo, Torrealba participó en el salto largo donde registró su mejor marca de la temporada al dejar su huella a los 7.66 metros, fue escoltado por Santiago Cova (7.56) y Brendan Pérez (7.34).
“Estoy contento por poder participar en la Liga Nacional de Atletismo, al final la competencia constante es lo que hará que mejoremos nuestros resultados y por eso agradezco al ministro de Deporte, Franklin Cardillo, por respaldar esta gran iniciativa que impulsa el atletismo venezolano”, afirmó el triplista que aspira asistir a sus segundo campeonato del mundo el venidero mes de septiembre.
Regreso de altura
El plusmarquista nacional del salto alto Eure Yánez obtuvo su segunda victoria al hilo de este 2025 tras imponerse en la modalidad con un mejor despegue de 2.00 metros que representa su segundo mejor salto en lo que va de este año y que marca su regreso en la escena competitiva, pues su anterior justa había sido en 2021 durante un encuentro atlético mexicano.
Completó el podio el juvenil Héctor Añez (2.00) y el paratelta paralímpico Rafael Uribe (1.95).
También en su reaparición Génesis Romero lideró con marca del año los 100 metros vallas (13.36), seguida por Luisangela Alcalá (14.15) y Mariangelic Rojas (14.18).
Top mundial
El atletismo adaptado tuvo un espacio en el marco de la Liga Nacional de Atletismo, en ese sentido, la diploma paralímpico por su quinto lugar en París 2024, Leonela Vera, ganó el heat decisivo de los 400 metros clase T20 con un tiempo de 55.74 que la posiciona en el tope del ranking del orbe de World Parathletics en la vuelta al óvalo de su clasificación.
En el orden general de la prueba, definida por los tiempos, Vera ocupó el tercer lugar detrás de las atletas convencionales María Rojas (55.17) y Ana Torín (55.18) primer y segundo puesto respectivamente.
Otra participación destacada del paratletismo la consiguió la saltadora Paola García, quien registró 5.73m en la especialidad, una mejora distinguida con respecto a su 5.55 que marcó en el Grand Prix de Olomouc, de Chequia, a principios del mes en curso.
Apartados invitados
Con el objetivo de impulsar el desarrollo del atletismo y paratletismo en las categorías menores como una de las políticas públicas deportivas impulsadas por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, se incluyeron en el programa pruebas de pista en calidad de exhibición.
En ese sentido, en los 80 metros sub-16 se coronó Josnely Ramírez con una amplia ventaja (10.29) y Uwaldo Quevedo (9.52) en sus apartados femenino y masculino respectivamente.
Mientras que en los 600 metros se consagraron Camila Rodríguez (1:43.44) y Ángel Alvarado (1:32.29).
Por el paratletismo, en los 80 metros clase T21-down, Jaxelis Pérez (14.88) y Chiquiquirá Vela (16.05) fueron las protagonistas. Y por los hombres consiguieron los tres primeros puestos Josuhe Esquivel (11.96), Carlos Álvarez (12.12) y Orlians García (12.40).
Ydanis Navas / Prensa Mindeporte
Fotografía: Alexis Torrealba