El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, encabezó este viernes una reunión con el comité organizador del estado Lara, en la que se evaluaron los detalles técnicos y logísticos, previo a lo que será el inicio de las competencias de la edición XIX de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles en la entidad.
Cardillo estuvo acompañado por el viceministro de Masificación Deportiva y padrino del estado, Juan Carlos Amarante, el representante de la gobernación, general Jaime Padrón y el presidente del Instituto Regional de Deportes, Arnoldo Zambrano, junto a los delegados de los 24 estados del país más el Distrito Capital y los representantes de los entes públicos que prestarán su apoyo durante fase que finalizará el próximo 16 de agosto.
«Estoy feliz de que demos inicio al sistema competitivo nacional porque esta es una sola familia del deporte. Tenemos un plan, el Plan de la Patria, las 7 grandes transformaciones y le estamos dando cumplimiento al plan con esta tarea«, destacó Cardillo.
Trabajo conjunto
En este sentido, el líder de la cartera ministerial invitó al equipo de trabajo de Mindeporte y del Ministerio de Educación a trabajar de manera conjunta e involucrar a los diversos entes del Estado venezolano con el objetivo de dar cumplimiento al Plan Nacional del Deporte, la Actividad Física, la Educación Física y la Recreación 2025-2036, promovido por el presidente de la república, Nicolás Maduro.
«Tenemos que garantizar que estos juegos se realicen todos los años, ya que de esta forma aseguramos que nazcan los futuros campeones. De igual forma, debemos trabajar junto con el Ministerio de Educación y seguir sumando a todos los que quieran aportar a este proyecto para dar resultados a nivel nacional e internacional«, apuntó Cardillo en la Villa Deportiva Bolivariana.
Logística lista
El viceministro Amarante agregó que esta reunión sirvió para revisar la logística que tendrán los estudiantes atletas que competirán en las disciplinas de judo, ajedrez, el atletismo convencional y con discapacidad auditiva, paraatletismo con discapacidad visual e intelectual, fútbol sala, baloncesto 5×5 y kickingball.
«Hemos convocado a estar reunión para hacer una revisión exhaustiva sobre las distintas actividades que vamos a tener este sábado. Este es un proceso de revisión, de verificación para que cuando inicien las competencias no tengamos ningún tipo de problema«, precisó el padrino de la entidad.
Alimentación adecuada
Por su parte, la nutricionista Indira Villalobos, resaltó que desde esa área buscan que los estudiantes atletas reciban una comida que cumpla con los estándares que exige el deporte de alto rendimiento para, a su vez, ir educando a los participantes en materia de nutrición desde temprana edad.
«Estamos comprometidos para que los atletas reciban una alimentación adecuada, y que los niños además tengan la cobertura energética necesaria para sus necesidades y sobre todo que sean funcionales para el tema de la actividad física», expresó Villalobos.
Alejandro Colmenares / Prensa Mindeporte
Fotos: Carlos Puche










📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB