La delegación venezolana de karate dejó una huella destacada en los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025, con cinco diplomas en el kata individual, por equipo y en el kumite respectivamente.

En la ronda de clasificación del Grupo B, el abanderado Ramón García culminó en el tercer lugar al conseguir 34,4 puntos con el kata Chatanyara Kushanku, el milenario movimiento creado por el maestro Chatan Chara, en Okinawa en el siglo XIII que combina posturas cruzadas, bloqueo en gancho y con el borde de la mano, entre otras estilizadas y rápidas figuras.

A lo Antonio Díaz

Para la siguiente ronda de eliminación, García recurrió al kata Anan Dai, uno de los favoritos del legendario y ya retirado bicampeón mundial Antonio Díaz.

Esta técnica de 60 movimientos se realiza con mucha fluidez en apenas 90 segundos, mediante barridos de piernas, patada de rodilla, posición del pie del gato y la muy complicada patada circular hacia atrás para atacar de forma potente y sorpresiva al rival.

García obtuvo 37,2 puntos para culminar en el segundo lugar, superado solo por el iraní Golchefre Darcany quien recibió 38,9 por su kata Unsu, el más espectacular y complejo de la escuela Shotokan, con una tormenta de golpes y patadas voladores que simbolizan un tifón.

Batalla decisiva

En la batalla por la medalla de bronce el venezolano apeló al kata Suparinpei, que contiene muchas técnicas de mano abierta y de ambas manos para el contrataque, que mezclan la suavidad de movimientos de una grulla y la rapidez y ferocidad del tigre.

El jurado otorgó 36,9 puntos el kata de García, insuficientes para conquistar una de las dos preseas broncíneas en juego que recayó en el ucraniano Trytiak Oleksandr al recibir 38,9 puntos por su kata Unsu.

Sin embargo, el criollo quedó entre los cinco mejores de la competencia que le valió ganar un diploma de los Juegos Sordolímpicos.

La presea de oro la conquistó el japonés Mori Kenji (40,73), la plata fue para el iraní Dalkani (39,2) y la segunda de bronce se la llevó el turco Kiroglu Sabri (39,8).

Marcano quinta

Por su parte, Liz Marcano también luchó hasta lo último en el kata individual femenino. Se ubicó tercera en la ronda de clasificación con el kata Anan Dai valorado con 36,8 puntos y en la siguiente fase también se ubicó en el tercer peldaño con lo movimientos del Suparimpei (36,6).

En la disputa por la medalla de bronce, Marcano utilizó los movimientos del Chatanyara Kushanku, pero los 37,7 puntos obtenidos no alcanzaron para vencer a la ucraniana Inesa Peychyna (39.4) y la venezolana se quedó con el diploma.

La checa Vachoutova Barbora cargó con la presea dorada con el kata GoiuShiho Dai (41,4) y la plata recayó en la iraní Mardani Mojdeh con el kata Unsu (38,9).

Diploma grupal

El kata equipo femenino, integrado por Bilmary Justo, Ana Rivera y Marcano, realizó la técnica Anan Dai, logrando un puntaje de 35.0, en la siguiente instancia realizaron el Kururunfa contra el GoiuShiho Sho de Turquía y cedió ante ellas con una cerrada puntuación de 38.9 frente a 37.8, de esta manera sumaron el tercer diploma.

En la modalidad de kumite, Alexander Hernández tenía una actuación destacada en la categoría +84 kg, con una ventaja de 5-0 sobre su oponente iraní, Hossein Tabartehfarahani, pero fue descalificado por un golpe en la cara y se llevó el diploma.

Justo, en la categoría +68 kg, se enfrentó a la turca Zuhrenaz Ocak, pero cedió 3-2, y terminó su participación con doble diploma sordolímpico.

Próximas citas

Mañana la jornada continúa con las competencias de kumite individual masculino -60kg, -67kg, -74kg y -84 kg además de individual femenino -50kg, -55 kg y -61 kg a partir de las 8:30 p.m. (hora de Venezuela).

Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte, Tokio

Fotografía: Mario Alberto Toro

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo