Venezuela logró una sobresaliente participación en el Campeonato Panamericano de Karate-Do en Asunción, Paraguay, en las categorías cadete, junior, sub-12 y sub-14 al sumar 5 medallas de oro, 6 plata y 14 de bronce para un total de 25 preseas que la ubicaron en la tercera posición de la clasificación.

La delegación nacional destacó en cinco categorías; se llevó los honores con los cadetes Isabella Gutiérrez (+61 kg) quien venció en la final a la estadounidense Mackenzie Mendonca, y Luis Ruz (-70 kg) que alcanzó el puesto más alto al derrotar a Lisandro Fontana de Argentina.

A su vez, Román Guainá se consagró en la categoría junior -55 kg al imponerse a Leonardo Nascimento de Brasil. Del mismo modo, en sub-12, Andrés Pacheco (-45 kg) y Emilio Montana (-55 kg), relegaron a la segunda posición a José Núñez de Panamá y al ecuatoriano Sebastián Pullas, respectivamente.

Kata efectivo

Por su parte, Andrea Moros y Enzo Quintana se colgaron la plateada en el kata en cadete; mientras que en el kumite, Sofía Rivero (-61 kg), Aarón Gascón (-63 kg) y José Colmenares (+70 kg) se ubicaron en el tercer lugar de sus pesos.

En el apartado junior, Osffell Tesorero (-76 kg) sumó una plata más a las conquistas venezolanas. Katherine Toro (-48 kg), Javierlys Hernández (-59 kg), Sebastián Márquez (-68 kg) atraparon el bronce en el kumite, al tiempo que los especialistas en el kata, Bryan Peña y Gianluca Greco, cerraron en tercer peldaño.

La modalidad kata por equipo, tuvo doble presea de bronce para Venezuela, gracias a la tripleta conformada por Salma Khattar, Analia Mendoza y Amelia Mendoza (femenino) y Enzo Quintana, José Abreu y Gabriel Estaba (Masculino).

Aporte productivo

Finalmente, los atletas de kumite sub-12 Danna Puerta (-37 kg / plata) Miranda Rivas (-42 kg / bronce), Armando Herrera (-35 kg / bronce), Derek Marquina (-45 kg / bronce) juntos a los sub-14, Matías Sánchez (-50 kg / plata), Diego Rolo (+55 kg / plata) y Ángel Yajure (-55 kg / bronce) también dieron su aporte para el tercer lugar obtenido por la selección criolla.

Con esta cosecha Venezuela se consolida como una de las delegaciones más competitivas del continente en el ámbito juvenil y cadete, mediante la permanente formación y desarrollo de nuevas generaciones de karatecas.

Freddys Díaz / Prensa Mindeporte

Foto: 2402 Media

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo