La finalista de los 5.000 metros en los Juegos Olímpicos París 2024, Joselyn Brea, tiene en su visión clasificar a su segundo campeonato mundial, que este año se llevará a cabo Tokio, Japón, y aspira hacerlo en sus dos especialidades, en los 1.500 y 5.000 metros, durante el Suramericano de Mayores de Mar del Plata, Argentina que inicia este viernes 25 de abril.
Rumbo a la justa suramericana que marca el inicio del nuevo ciclo Los Ángeles 2028, Joselyn tiene apenas un registro oficial durante este 2025 y es en pruebas de asfalto: el triunfo en la Media Maratón CAF en febrero pasado.
Mientras que en la pista se ha mantenido alejada desde agosto de 2024, cuando compitió en los Juegos Olímpico de París debido a contratiempos de salud. Sin embargo, mantiene sus ánimos altos con vista a su segunda clasificación a una cita del orbe del atletismo.
“La preparación al Suramericano no fue la ideal debido a las lesiones que tuve; pero me recuperé a tiempo y pude hacer buenos entrenamientos para venir hasta aquí. La idea es ganar el 5.000 y el 1.500 para buscar los cupos al mundial de Tokio”, reveló Brea, bicampeona panamericana de Santiago 2023.
Joselyn ha tenido experiencia en competencias de esta serie. En su primera participación, en la edición de 2021, fue campeona de los 1.500 metros y secundó a su hermana Edymar en los 5.000 metros. No obstante, la atleta ha sumado una amplia experiencia desde esa primera participación y planea poner en práctica todo el aprendizaje que ha sumado a lo largo de estos años para quedarse con la victoria.
“No soy la misma Joselyn de 2021, el haber estado en unos Juegos Olímpicos me ha dado mucha experiencia y eso es importante a la hora de competir. En un Campeonato Suramericano el nivel es diferente, la estrategia es diferente y la idea es aplicar lo que he aprendido durante todos estos años en cada competencia que hago”, confesó la triple medallista de los Centroamericanos de San Salvador 2023.
Triunfos para la casa
El próximo domingo será la tercera y última jornada del Campeonato Suramericano de Mayores y para las hermanas habrá un solo enfoque: darlo todo sobre el tartán marplatense, cuando se alisten en la línea de salida para la final de los 5.000 metros damas.
Para la prueba, en la que se recorrerán 12 vueltas y media al óvalo del estadio Justo Ernesto Román de la ciudad de Mar del Plata, Joselyn está consciente de que su hermana también tiene posibilidades de quedarse con el triunfo, pero lo importante para ambas es que el primer lugar no salga de la familia.
“Cuando Edymar y yo competimos en una misma prueba, siempre decimos lo mismo: ‘que gane la mejor’, y lo importante es el que el primer lugar se quede en casa, así que daré lo mejor de mí, ella dará lo mejor de ella. Quedará para la que sepa leer mejor la carrera, la que tenga más fuerza para el final”, afirmó.
El Campeonato Suramericano de Mayores se inicia este viernes y en la primera jornada Joselyn enfrentará la final de los 1.500 metros a la 1:25 p.m., hora venezolana.
El turno de Edymar llegará horas más tarde (3:15 p.m.) en los desgastantes 10.000 metros planos. Las hermana se toparán en los 5.000 metros del domingo 27 (2:35 p.m.) en el cierre del campeonato
Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte