Por primera vez en la historia, la disciplina que combina el boxeo y las patadas se estrenó como deporte de playa en el ámbito internacional, luego de que el estado La Guaira abrió por todo lo alto la inauguración del Campeonato Internacional de Kickboxing, que reúne a atletas de seis naciones: Colombia, Ecuador, Brasil, Afganistán, Sierra Leona y Venezuela.
Esta jornada inaugural contó con la presencia del gobernador de la entidad, José Alejandro Terán, junto a la autoridad única del deporte de La Guaira, José Luis Da Costa.
Capital deportiva
En su discurso de bienvenida y apertura de la competencia, el mandatario regional celebró la realización del evento en la entidad y reafirmó su compromiso con el deporte.
«La Guaira se consolida como capital deportiva del país al recibir atletas de varias naciones en este innovador campeonato de kickboxing de playa. Este evento no solo fomenta el intercambio cultural y deportivo, sino que proyecta a nuestra región como un destino de turismo deportivo internacional. Continuaremos apoyando a nuestros jóvenes y al talento venezolano para que sigan brillando en el mundo», enfatizó Terán a las delegaciones participantes
El certamen que se disputa en la terraza del estadio Jorge Luis García Carneiro en Macuto, en un ambiente único frente al mar, se inició con los combates en las modalidades Low Kick, Kicklight y Point Fighting, adaptadas al exigente escenario de la arena.
Experiencia innovadora
La atleta venezolana Waleska Panizzo, integrante de la selección nacional de kickboxing y actual tercera en el mundo, tras obtener medalla de bronce en el Mundial de Portugal 2023, expresó su entusiasmo por la experiencia.
«Es un evento magnífico, innovador y me parece muy bueno que seamos la sede. Nos gustaría que se siguiera realizando a través de los años y que no solamente seamos nosotros sino que a nivel mundial todos los países nos acompañen», señaló Panizzo.
En relación a la dificultad de combatir en la arena, explicó que la exigencia resulta «más intensa que lo convencional, es una sensación única y espero que todos puedan hacerlo».
Torneo histórico
Por su parte, el jefe de los referís de la Federación Venezolana Deportiva de Kickboxing, Alex Delgado, destacó la trascendencia del torneo. «En este histórico primer campeonato compiten peleadores en distintas modalidades con combates eficaces y dinámicos. Agradecemos a todos los actores que contribuyen a fortalecer el deporte en el estado», indicó Delgado.
El campeonato no solo permite el intercambio deportivo entre peleadores de diversos continentes, sino sirve de fogueo y experiencia para los atletas nacionales que están en la ruta de preparación para los venideros Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho.
TyF: Freddys Díaz / Prensa Mindeporte












