La escuela de dominó “Don Lucas Guittard” en el Parque Naciones Unidas de Caracas es desde este martes un espacio de formación, competencia y proyección para más de cien atletas de las asociaciones de Caracas y Miranda, reforzando el desarrollo y masificación de esta disciplina en Venezuela.
El evento contó con la presencia del ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto y el presidente de la Federación Venezolana de Dominó, Efraín Velásquez, además de niños, niñas y representantes.
Deporte popular
“Estamos en este espacio recuperado, para un deporte masificado y popular de nuestro país que es el dominó, como un granito de arena que estamos aportando desde el Ministerio del Deporte y del Instituto Nacional del Deporte, donde están practicando todos nuestros niños y niñas que se lo estamos ganando a la era digital para que vengan a hacer un deporte tan bonito y tradicional”, indicó el ministro Cardillo.
Este espacio entregado por instrucción del primer mandatario Nicolás Maduro, reforzará la práctica del dominó como deporte matemático y pensamiento estratégico. “A veces confundimos el dominó como una actividad recreativa, pero es esto es un deporte que se juega científicamente”, resaltó el responsable de la cartera deportiva.
Actividad familiar
Por su parte, la presidenta del COV, María Soto recalcó que una de las motivaciones más grande y que más la motiva como dirigente del deporte nacional es ver más niños disfrutando de este deporte que «vimos crecer con nuestros tíos, abuelos y vecinos, y que ahora vemos a estos jóvenes jugándolo no solo desde las matemáticas si no también desde la estrategia«-
El presidente de la la Federación Venezolana de Dominó, Efraín Velásquez informó que esta escuela es un trabajo mancomunado que tiene mucho tiempo de planificación, y uno de sus objetivo de que este deporte forma parte del pensum de estudio en el sistema educativo.
“Nos gustaría que los estudiantes de quinto y sexto año de estudio puedan tomar el dominó como una materia electiva, para que aprendan de la disciplina, así como las estrategias metodológicas y las matemáticas que es fundamental para los jóvenes”, señaló.
Beneficiados
La campeona nacional sub-18, Bárbara Torrelas, se fogueará en esta escuela mientras imparte sus conocimientos y experiencia en el deporte.
“El dominó me ha aportado mucho a mi vida, y ahora esta escuela se va a convertir en nuestra casa, recientemente clasifiqué a la selección nacional y el año que viene me espera un mundial, así que aquí estaré realizando mi preparación”, destacó la atleta.
Esta escuela mantendrá las inscripciones abiertas permanentemente en busca de nuevos talentos en las instituciones de la región.
Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte
Fotografía: Yoel Paiva

















📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB