El equipo Gladiadores de Venezuela dominó las competencias de grecorromana, libre masculino y femenino para coronarse campeón absoluto al conquistar 13 de las 16 divisiones disputadas en la Liga Internacional de Lucha Olímpica “Simón Bolívar”, que culminó el fin de semana pasado en las instalaciones del Complejo Educativo Benilde Ascanio en Montalbán, Caracas.

De igual manera se adjudicaron la última jornada al ganar 14 combates y acumular 55 puntos. La segunda posición del torneo por equipos quedó en manos de Petroleros al conseguir 11 combates y un total de 47 puntos seguido de Mambises de Cuba con 3 combates a favor y un acumulado de 13 puntos.

Grecorromana

Los Gladiadores impusieron su categoría en estilo grecorromana al llevarse cinco de las seis categorías en competencia a lo largo de las tres paradas, durante esta primera edición de la liga de lucha, cediendo solo una a los antillanos de Mambises.

En 60 kg, Raybert Rodríguez (Gladiadores) se alzó con el oro con 84 unidades, seguido por Deynel Rosal (Petroleros), con 59; el bronce fue compartido por Reichel Gómez (Mambises) con 34, y Carlos Herrera (Mineros), con 32

Neyster Marimón (Gladiadores) se impuso en 67 kg con 56 unidades, superando a Anthony Palencia (Tigres), con 55; el bronce lo compartieron Jhonatan Bermúdez (Petroleros), con 40 y Luis Medina (Mineros), con 47.

El cubano Joenni Gómez (Mambises) se llevó el oro en 77 kg con 70 puntos, seguido por Darfel Parada (Petroleros), con 66; el bronce fue para Esteban Mosquera (Antioquia), con 53, y Franger Ruiz (Canaleros), con 35.

Brayan Ruiz (Gladiadores) se coronó en 87 kg con 73 unidades, seguido por Jesús Caraballo (Mineros), con 25 puntos y 31 a favor; el bronce lo compartieron Víctor Díaz (Petroleros), con 50, y Jhony Betancourt (Mambises), con 48.

Juan Díaz (Gladiadores) obtuvo el oro en 97 kg, con 47 a favor, superando a Luis Talavera (Petroleros), con 43; el bronce fue para Tomás Cariaco (Canaleros), con 31, y Gebián González Valdés (Mambises), con 24.

Finalmente, en 130 kg, Moisés Pérez (Gladiadores) se impuso con 69 unidades, seguido por Brayan Loyo (Petroleros), con 59; el bronce lo compartieron Isaías Millán (Mineros), con 53, y Eleomar Rodríguez (Canaleros), con 47.

Libre masculino

El equipo masculino de lucha libre de Gladiadores se adueñó de cuatros categorías e igual número de medallas doradas al cierre de las tres paradas relegando al segundo puesto al equipo de Mambrines de cuba con dos medallas de oro

En 57 kg, el cubano Vladimir Vila Frómeta (Mambises) se llevó el oro con 80 puntos, seguido por José Falcón (Gladiadores), con 74,. El bronce fue compartido por Gabriel Lincon (Petroleros), con 72, y Yeison Brooker (Mineros), 40.

En la categoría de lo  65 kg, el oro fue para Wilfredo Rodríguez (Gladiadores), 72 puntos; la plata para Víctor Parra (Petroleros), con 62; y el bronce compartido entre Jean Olivero (Mambises), con 61, y Jhoseph Chávez (Mineros), 35 .

La división de 74 kg, Harry Duno (Gladiadores) se coronó con 101 puntos, escoltado por Jorge Belén Vicet (Mambises), con 71; el bronce lo compartieron Gerardo Bocaul (Mineros), con 61, y Ricardo Oyoque (Petroleros), con 53.

Pedro Caballo (Gladiadores) obtuvo el oro en 86 kg con 61 unidades, seguido por Jesús Piñero (Mineros), con 44; el bronce fue para Ibsen Aguilera (Petroleros), con 43, y Daniel Quiroga (Mambises), con 42.

Cristian Sarco (Gladiadores) se impuso con 71 puntos en la división de los 97 kg, superando a José Martínez (Petroleros), con 52; el bronce lo compartieron David Rodríguez (Mambises), con 49, y Luis Camacaro (Antioquia), con 44.

Por último, en 125 kg, el cubano Darrell Lee Galloso (Mambises) se llevó el oro con 75 puntos, seguido por Uriel Valencia (Antioquia), con 59; el bronce fue para Pablo Benavides (Gladiadores), con 51, y Jamy Grueso (Mineros), con 45.

Libre femenino

De igual manera las Gladiadoras controlaron la lucha femenina al colgarse cuatro preseas doradas de las seis en disputa, mientras las cubanas del Mambises se hicieron de las dos las dos restantes.

En los 50 kg, Daniela L. Osorio (Mambises) se alzó con el oro con 68 puntos, mientras que Nohalis Loyo (Gladiadores) obtuvo la plata con 67; el bronce fue compartido por Andreilin Zamora (Mineros), con 66, y Eliana Toledo (Petroleros), con 66.

Alexa Álvarez (Gladiadores) se coronó con 100 puntos en los 53 kg, seguida por María Fuentes (Petroleros), con 66; el bronce lo compartieron Jeanmary Arrioja (Mineros) y Michell Castillo (Kaibiles).

Mayra Parra (Gladiadores) ganó el oro en 57 kg con 70 puntos, superando a Zamnantha Sebasco (Mambises), con 54; el bronce fue para Niunyerlis Fernández (Petroleros), con 51, y Jakelin Hernández (Tigres), con 37.

La división de los 62 kg se la adjudico, Astrid Montero (Gladiadores) que acumulo 69 unidades, seguida por Paula Montoya (Antioquia), con 63; el bronce lo compartieron María Laguna (Petroleros), con 60, y Oneimi Caguado (Mineros), con 45.

Brenda E. Sterling (Mambises) se llevó el oro en 68 kg, con 71, seguida por Luz Cuaro (Canaleros), con 69; el bronce fue para Dailianis Canales (Tigres), con 67, y Victoria Esparragoza (Gladiadores), con 44.

Finalmente, en 76 kg, María Acosta (Gladiadores) se coronó con 90 unidades, seguida por Neirily Banguero (Petroleros), con 86; el bronce lo compartieron Leydi Martínez (Mambises), con 65, y Arianny Rieta (Tigres), con 36.

Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte

Fotografía: Mairelys González

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo