Comienzan los preparativos para dar inicio a la mayor fiesta multidisciplinaria escolar del país con el encendido del fuego patrio de los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025 que arrancará este miércoles 2 de julio desde la ciudad de Caracas y que recorrerá las 24 entidades del país.
El encuentro estuvo liderado por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, en compañía de las autoridades Juan Carlos Amarante, Viceministro de Masificación Deportiva; Harold Ramos, Presidente del Instituto Municipal de Deportes de la Alcaldía de Caracas; José Luis Da Costa, presidente del Instituto Regional de Deporte de La Guaira, entre otros representantes de Institutos que hicieron parte de la reunión vía Zoom.
Como uno de los momentos más representativos de los eventos multideportivos, la ciudad de Caracas tendrá el compromiso de encender la llama de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 y lo hará desde la Unidad Educativa José Ávalos, ubicada en la parroquia El Valle, escenario donde inició la fase intercurso del evento escolar.
“Es una gran convocatoria a la que asistiremos con los más de 300 atletas que conforman nuestra delegación que hoy continúa definiéndose con los partidos decisivos en disciplinas como el balonmano, pero desde ya hacemos el llamado a toda la población conformada por deportistas, profesores de educación física, docentes, entrenadores deportivos, y demás, para que acompañen con espíritu deportivo la caravana que realizaremos este miércoles hasta la Plaza Bolívar”, informó Harold Ramos, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas.
El recorrido nacional del fuego patrio, luego de encender su llama, tomará la escena en lugares emblemáticos de los 24 entidades restantes del país con una ruta definida a los estados La Guaira, Miranda, Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Esequibo, Bolívar, Amazonas, Apure, Barinas, Táchira, Mérida, Zulia, Trujillo, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Aragua, Carabobo y cerrará con paradas en los estados sede de los Juegos Deportivos Estudiantiles Yaracuy, Falcón y Lara.
La entrega de la antorcha en cada punto del país se desarrollará en conjunto con actividades deportivas, recreativas y culturales propias de cada locación y finalizará el próximo 31 de julio como antesala al inicio de los Juegos Nacionales Estudiantiles que abrirán el telón en la ciudad crepúscular el 1 agosto y que se extenderá hasta el 17 siguiente.
Intención de participación
Con el objetivo de conocer la intención de participación de los estados en cada uno de los deportes incluidos dentro del programa de competencia de los Juegos Estudiantiles 2025 se realizará una preinscripicón (PREDRM) que tendrá como centro de operaciones el estado Lara.
“Vamos a tener nuestro primer PREDRM con la presentación del registro de cada uno de los estados en cada una de las pruebas y modalidades. Estamos muy contentos y agradecidos con el presidente Nicolás Maduro por darnos la oportunidad de desarrollar este grandioso proyecto de masificación y también convencidos de que serán los mejores Juegos Deportivos Estudiantiles de la historia de Venezuela”, afirmó Alejandro Herrera, director general de Promoción del Deporte Estudiantil y director técnico de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025.
Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte
Fotografía: Alexis Torrealba





