Desde la entrada del inmortal Campo de Carabobo hasta la plaza Bolívar del estado Aragua, inició el andar del fuego patrio de la III edición de los Juegos Deportivos Nacionales Comunales 2025; recorrido que se extenderá durante los próximos 23 días por todo el territorio venezolano y finalizará el próximo 4 de diciembre en el estado Mérida.
En esta ceremonia carabobeña fue encabezada por el viceministro para la Masificación Deportiva, Juan Amarante, quien fue el primero en recibir la antorcha de manos de la Guardia de Honor.
Acto seguido, Amarante hizo entrega del fuego al secretario general de gobierno del estado Carabobo, Jesús París, quien la colocó en manos de las promesas deportivas de la región como la nadadora Estefanía Sequera y el paratleta Nelson Rodríguez., medallista de bronce en tiro con arco en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile,
Esperanza y compromiso
El viceministro de Masificación Deportiva, Juan Amarante, destacó la trascendencia de este evento para el desarrollo del talento juvenil y comunitario venezolano.
“Estamos orgullosos de presenciar este acto simbólico, significativo para toda Venezuela. Este Fuego Patrio representa el inicio de los Juegos Deportivos Nacionales Comunales, una iniciativa que abarca 27 modalidades deportivas con jóvenes entre 12 y 14 años, la futura reserva deportiva del país», afirmó.
Amarante también agradeció al presidente Nicolás Maduro, al ministro Franklin Cardillo y al gobernador Rafael Lacava por su apoyo constante al deporte, y envió «un mensaje de esperanza y compromiso con nuestras nuevas generaciones de atletas”.
Tierra inmortal
Por su parte, el secretario general de gobierno del estado Carabobo, Jesús París, resaltó el valor histórico del escenario elegido y el compromiso de la región con la promoción deportiva:
“Nos llena de orgullo que este recorrido comience aquí, en el inmortal Campo de Carabobo, un espacio sagrado para todos los venezolanos. Este Fuego Patrio simboliza la comunalización del deporte en cada circuito, municipio y comunidad del país», recalcó París.
Aseguró que desde Carabobo el gobierno regional seguirá aportando al desarrollo deportivo nacional, fomentando el deporte como herramienta de inclusión, prevención y crecimiento social. «Somos un estado glorioso con mucho que ofrecer a la patria”, enfatizó París.
Unión deportiva
El momento más emotivo lo protagonizó la joven atleta Estefanía Sequera, representante de la disciplina de natación, quien tuvo el honor de portar la antorcha en el inicio del recorrido.
“Estoy muy emocionada de poder recibir esta antorcha. Para mí tiene un significado muy especial, porque representa el esfuerzo, la unión y la alegría del deporte venezolano. Llevarla es un orgullo y una motivación para seguir dando lo mejor como atleta y como venezolana”, expresó Sequera.
Finalmente, este primer trayecto culminó en la Plaza Bolívar del estado Aragua, y mañana los jóvenes atletas de esta región llevarán la antorcha al estado Miranda.
Freddys Díaz / Prensa Mindeporte
Fotos: Alexis Torrealba








📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB