Las karatecas venezolanas Daniela García y Diana Oligino protagonizaron una sobresaliente actuación en el Open de Karate de Polonia 2025, al dominar la modalidad de kata femenina y enfrentarse en la gran final del torneo, en el Marianth Cuervo también se consagró con la dorada en los -68 kg del kumite.
En el debut, García superó a la ucraniana Kateryna Verbinenko con una puntuación de 22.70, ejecutando el kata Anan Dai. En la siguiente fase, mantuvo su precisión técnica para imponerse con 23.10 puntos sobre la polaca Monika Dmytruszyńska y avanzar entre las mejores competidoras del evento.
Posteriormente, en la tercera ronda de su grupo, venció a la italiana Elena De Lelio con 23.70, gracias a una impecable ejecución del kata Papuren, y poco después dejó en el camino a la checa Alice-Jana Kirschnerova a quien derrotó con una puntuación de 23.60.
Por su parte, Oligino obtuvo 23.70 puntos y superó a Ludovica Refugio de Italia en la ronda inicial. Acto seguido, derrotó a la danesa Justina Dahl-Wroeding con 24.50, luego de ejecutar con precisión el kata Kishimoto no Kushanku.
Su desempeño le permitió acceder al cuadro de ganadoras de pool, donde venció a la ucraniana Sofía Taranenko con 22.90 puntos, para avanzar hasta la final de la categoría.
En la instancia decisiva se encontró con García quien venía de imponerse en en las semifinales a Soraya Wahjudi de Países Bajos con 24.20 puntos.
Final tricolor
El enfrentamiento entre García y Oligino en la ronda decisiva del Open de Polonia 2025 marcó hito en la historia del karate nacional.
Ambas atletas se midieron con altísimo nivel técnico y García se llevó los honores con una puntuación de 24.00 frente a los 23.40 de Oligino, para lograr un inédito primer y segundo lugar venezolano esta prestigiosa competencia europea.
Triunfo en sub-21
La carabobeña Oligino tuvo revancha en la categoría sub-21 donde se coronó con un dominio absoluto de la competencia.
En la ronda de pool, Oligino superó a la polaca Duszczak Maja con 22.90 puntos y luego a la checa Veselikova Riana con 22.80 puntos.
Asimismo, accedió a la semifinal al derrotar a la danesa Justina Dahl-Wroeding con una puntuación de 23.40, y en su última presentación de la primera ronda venció a la checa, Pohlova Edita.
En la fase del pool de los ganadores, Oligino enfrentó nuevamente a una contrincante checa, Alice-Jana Kirschnerova, y se impuso con 24.50 puntos. En la final de la categoría se consagró al doblegar a la húngara a Amira Fodor con 23.70 puntos.
Kumite para Cuervo
Marianth Cuervo mostró contundencia y dominio técnico en la categoría -68 kilogramos de kumite. En la ronda inicial se impuso con un marcador de 5-1 frente a la ucraniana Iryna Zaritska, luego superó por 6-2 a la alemana Hannah Riedel, asegurando su avance a la fase de cuartos de final.
En la siguiente instancia, dominó 5-2 a la neerlandesa Robin Zwanenburg, y en el duelo final por el oro venció 2-1 a la ucraniana Elina Sieliemienieva en un cerrado duelo.
Bronce para Miquilena
Alan Miquilena también destacó el kumite masculino y al imponerse en sus dos primeros combates ante Ram Kumar Tamang de Nepal, por decisión de los jueces, y al ucraniano Velko Vladyslav (6-0), para así acceder a la semifinal de su pool donde cedió 3-1 ante el alemán Muhammed Ozdemir
La presea de bronce la ganó en el repechaje al sacar par de victorias por 6-2 ante el moldavo Alejandro Capmoale y por 4-2 sobre el danés, Mathias Bech Linaa.
En esta competición también compitieron, Cleiver Casanova, Claudymar Garcés, Bárbara Pérez, Wilmer Peréz y Freddy Valera, quienes a pesar de no sumar medallas dejaron un rendimiento positivo demostrando estar a la altura de la élite mundial.
Freddys Díaz / Prensa Mindeporte
📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB