El atletismo venezolano vivió este viernes una tarde histórica con tres récords en 100 y 400 metros, en el estadio Brígido Iriarte de Caracas, en el primer día de la gran final de la Liga Nacional de Atletismo.

La jornada estuvo marcada por notables desempeños que hicieron vibrar al público asistente tras ver derribadas varias de las marcas nacionales, algunas con más 20 años de antigüedad.

Nieves inmenso

EL velocista Alexis Nieves, representante del estado Guárico, revalidó su superioridad en el hectómetro y su buen estado de forma, al mejorar por 9 centésimas con 10.15 el tope nacional de 10.24 que había establecido el mirandino Davis Vivas, el pasado mes de julio de 2023, durante un Campeonato Suramericano de Mayores en Sao Paulo, Brasil. 

El nuevo registro se batió durante la serie semifinal de la prueba bajo condiciones favorables del viento de 0.1, contrario a la ronda decisiva que se corrió horas más tarde con -2.1 de viento y que le permitió cruzar la meta a 10.40 segundos para quedarse con el metal áureo, escoltado por David Vivas, con 10.50 y en el tercer puesto el sucrense Eubrig Maza.

“Estoy supercontento de romper el récord nacional de los 100 metros, la prueba reina del atletismo. He avanzado en lo que va del año 2025 y he cumplido con los objetivos, ahora la meta son los Juegos Bolivarianos, llegar en óptimas condiciones. Los planes están diseñados para lograr buenas marcas tanto en 100 como en 200 metros”, comentó Nieves tras concretar la hazaña.

En la rama femenina Orangys Jiménez, de Sucre, demostró su autoridad al llevarse el oro con 11.45, seguida por la capitalina Glanyernis Guerra (11.57) y por la aragüeña Beynailis Romero con 11.68.

Talento en ascenso

Una de las pruebas que más ha mostrado evolución durante este año son los 400 metros y así quedó evidenciado en las finales de los apartados femenino y masculino de la distancia.

El velocista zuliano Axel Gómez, de 19 años de edad, trituró la marca sub-20 de la prueba con un espectacular tiempo de 45.79, dejando atrás el crono de William Hernández Peña de 45.94 que realizó para la categoría hace 25 años durante el Campeonato Mundial Juvenil en Santiago de Chile.

«Todo este año ha sido un proceso, mi entrenadora siempre me ha dicho que si trabajo fuerte lo puedo lograr. No fue una sorpresa correr esta marca porque confío en mi trabajo, en lo que puedo hacer. Le dedico este tiempo a todos las personas que me apoyan», comentó emocionado Gómez que este año cierra el capítulo en la categoría juvenil para entrar en el renglón absoluto a partir del 2026.

La marca de Gómez lo elevó a la segunda casilla del podio en la prueba detrás del inagotable Kelvis Padrino, plusmarquista de esta distancia (45.06) que reafirmó su supremacía con 45.51 y completó el podio Javier Gómez con 45.80.

Padrón sorprendió

En la rama femenina, Wilismar Padrón, de Miranda, sorprendió con un tiempo de 53.00 segundos en la vuelta al óvalo pulverizando el registro anterior de 53.45 que impuso la barinesa Angela Alfonso hace 22 años en el marco de un Campeonato Nacional disputado en la ciudad de Maracaibo.

“Dios sabe todas las cosas que he superado sola y solo él sabe cuánto anhelaba este récord sub-23. Seguimos trabajando y acomodando los detalles para avanzar. Todo esto es gracias a mi mamá y entrenadora por ser mi mano derecha”, posteó la criolla que se escala a la cima del ranking nacional de la vuelta al óvalo.

La gran final de la Liga Nacional de Atletismo Baja el telón este sábado en su jornada vespertina a partir de los 4 de la tarde, con acceso gratuito en el estadio Brígido Iriarte.

Ydanis Navas / Prensa Mindeporte

Fotografías: Yoel Paiva

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo