El V Campeonato Panamericano de Beisbol Femenino se inauguró este sábado en medio de una fiesta de cantos, bailes tradicionales, orgullo nacionalista y con un desfile encabezado por el padre de la patria, Simón Bolívar, al frente de la delegación nacional en el estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto.
En la nueva edición continental que se disputa hasta el 25 de septiembre compiten las selecciones de México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Argentina y Venezuela en procura de los cuatro cupos a la Copa Mundial de 2026-27, cuya primera fase de grupos se disputará en el Centro Internacional de Béisbol Femenino (IWBC) en Rockford, Illinois, EE.UU del 22 al 26 de julio de 2026.
Epicentro del beisbol
La inauguración a casa llena en el estadio litoralense fue encabezado por el gobernador del estadio La Guaira, José Alejandro Terán; el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo; la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto; y la presidenta de la Federación Venezolana de Beisbol, Aracelis León. reelecta en el reciente congreso de Macuto para seguir al frente de la Confederación Panamericana de Beisbol por otro período,
El primer mandatario de La Guaira dio la bienvenida a las novenas participantes con palabras de hermandad y alegría porque su estadio vuelve a ser por segunda ocasión consecutiva la sede de este torneo, ganado en la edición pasada de 2022 por Venezuela al derrotar 2-1 a Puerto Rico en la final.
«La Guaira es el epicentro de lo mejor del béisbol femenino panamericano. Por eso nos sentimos felices de de inaugurar junto a mi hermano ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, el V Campeonato Panamericano de Beisbol Femenino 2025. Recibimos con afecto, hermandad y alegría a nuestras hermanas selecciones de Nicaragua, Argentina, Cuba y México que participan en esta extraordinaria competencia que culmina el próximo 26 de septiembre», expresó Terán con orgullo.
Vocación feminista
El gobernador litoralense también reiteró la vocación feminista de la Revolución Bolivariana, que desde la llegada del Comandante Eterno, Hugo Chávez al poder, abrió las puertas a la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el deporte que ahora tiene en Yulimar Rojas a la primera mujer venezolana campeona olímpica y plusmarquista mundial, y a féminas como María Soto, Aracelis León y tantas otras al frente de la dirigencia deportiva del país.
«Este evento que reitera el carácter feminista de la Revolución Bolivariana, también es una oportunidad de seguir estrechando lazos con nuestras naciones hermanas y de seguir demostrando ante el mundo que Venezuela es territorio de paz, y que esa paz la consolidamos a través del deporte», añadió Terán en su discurso de apertura de la competencia.
Mensaje de hermandad
Por su parte, el ministro Cardillo agradeció al gobernador por la organización del evento y la hermosa puesta en escena inaugural con colorido bailes típicos de nuestro país, música, fuegos artificiales y el simbólico vuelo de palomas blancas para recalcar la política de paz, solidaridad, respeto y amor por las naciones que ha caracterizado desde siempre a nuestra nación.
«Estamos muy felices por acoger en La Guaira la quinta edición del Campeonato Panamericano Femenino de Beisbol y por lo visto aquí en esta fiesta inaugural de la competencia. Venezuela está en la vanguardia del feminismo en América Latina, como lo demostramos aquí con la participación de de estos cinco país que compiten en este evento», puntualizó Cardillo.
Respaldo presidencial
El responsable de la cartera deportiva también exaltó el gran respaldo recibido por parte del presidente de la república Nicolás Maduro quien permitió «organizar este campeonato en Venezuela» y aprovechó para elogiar el trabajo realizado por la presidenta de la Federación Venezolana de Beisbol que fue premiado por la dirigencia continental de este deporte.
«Tenemos que felicitar también a Aracelis León, porque gracias a su disciplina, esfuerzo y capacidad de trabajo ha sido reelecta presidenta de la Confederación Panamericana de Beisbol para un nuevo período, lo que es un orgullo y otro triunfo para el país. Asimismo, debemos agradecer a la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto, por el apoyo del olimpismo para el desarrollo del beisbol y el softbol en Venezuela».
Asimismo, el ministro elogió a todo el equipo de trabajo de la organización del Campeonato Panamericano por la «bonita inauguración que ofreció mensajes de amor, paz, solidaridad y hermandad para todos los pueblos de América y el mundo, porque Venezuela es un país de paz, de tranquilidad y de amor».
Finalmente, invitó a toda la población guairense y a los amante del deporte a asistir a cada uno de los partidos que se estarán celebraron en el estadio José Luis García Carneiro, que se iniciaron el sábado con los triunfos de México 14-0 sobre Argentina y de Venzuela 11-0 sobre Cuba.
En la segunda jornada de este domingo, Nicaragua se mide a México (2:30 p.m) y Argentina enfrentará a Venezuela (6:00 p.m.) en el mismo estadio de Macuto.
Gerardo Blanco / Prensa Mindeporte
Fotografía: Alexis Torrealba











