El viceministerio para la Formación e Innovación de la Actividad Física y el Deporte, en conjunto con la Dirección Médica, ha implementado el Diplomado en Medicina Deportiva con el objetivo de capacitar a profesionales de la salud que forman parte de la triada médica responsable de atender a los atletas de la selección nacional.
Este programa formativo, que se desarrolla combinando sesiones presenciales y en línea, busca fortalecer las competencias técnicas de los galenos vinculados al deporte de alto rendimiento en el país.
Participación activa
Actualmente, el diplomado cuenta con la participación activa de 33 médicos pertenecientes a 11 de los 20 Centros Nacionales de Ciencias Aplicadas al Deporte (Cenacades) distribuidos a nivel nacional, con proyecciones de ampliar la cobertura en futuras ediciones para incluir a todos los profesionales del área que deseen especializarse.
El programa académico, con una carga de 210 horas distribuidas en 19 módulos especializados, certificadas por el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes y la Universidad de las Ciencias de la Salud, está dirigido específicamente a médicos cirujanos que trabajan en el entorno deportivo.
Su objetivo general es aportar los conocimientos y habilidades fundamentales para que estos profesionales puedan ejercer funciones de asistencia de salud y control biomédico del entrenamiento deportivo, garantizando así una atención integral a los deportistas de élite.
Pasantía práctica
Entre sus objetivos específicos destacan la capacitación en metodología del entrenamiento, comprensión de las particularidades biomecánicas aplicadas al gesto deportivo, análisis de las modificaciones morfológicas en atletas, entre otros.
El programa incorpora además una pasantía práctica de control biomédico en terreno, módulos sobre procesamiento de datos para optimizar el entrenamiento, y formación específica en control antidopaje, todo ello con el fin de que los médicos puedan optimizar el rendimiento de los atletas mientras protegen su salud integral.
Todos adentro
La viceministra Karla Luna destacó que este diplomado es uno avance en las política de fortalecimiento del deporte venezolano. “Estamos formando con excelencia a los médicos que cuidarán la salud y potenciarán el rendimiento de nuestros atletas de élite”, afirmó.
Explicó que la modalidad presencial, virtual y digital permite superar distancias y llegar a profesionales en todo el país. “Queremos que ningún médico comprometido con el deporte quede fuera por estar lejos de Caracas”, señaló.
Rendimiento saludable
La viceministra añadió que con este diplomado la triada médica contará con conocimientos actualizados que se traducirán en mejor rendimiento y, sobre todo, en mayor protección de la salud.
Respecto a la proyección del programa, celebró la participación inicial de 33 médicos de 11 Cenacades, pero adelantó que las metas son mucho más ambiciosas.
“Ya estamos preparando nuevos cortes para que todos los galenos vinculados al deporte puedan especializarse antes del cierre de inscripciones, previsto para el 9 de agosto de 2025”, aseguró.
Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte





