Con la ruptura de otros nueve récords nacionales en las divisiones disputadas se confirma el alto nivel y el crecimiento del deporte escolar de la disciplina en la segunda jornada del levantamiento de pesas en los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles, en la Ciudad Deportiva Universitaria de Coro, sede del evento que se desarrolla hasta el sábado 9 de agosto.

Dominó con autoridad

La trujillana Anyeli Barrios dominó con autoridad la categoría 40 kg femenino, al imponer tres récords nacionales y colgándose igual número de medallas doradas.

En arranque, levantó 45 kg, igualando el récord anterior, pero en envión superó todas las expectativas al registrar 56 kg, nueva marca nacional. Su total olímpico de 101 kg también estableció récord, lo que la consolida como una promesa a seguir en el futuro inmediato de la halterofilia nacional.

“Me siento inmensamente feliz. Sabía que podía hacer, pero batir los récords nacionales otra vez, y hacerlo en una competencia tan importante, es un sueño hecho realidad”, expresó la campeona trujillana.

Con la presea colgando en su cuello, la campeona dedicó su triunfo a sus padres, pilares fundamentales en su trayectoria: “Esta medalla es para ellos. Sin su apoyo incondicional, sin los sacrificios que hicieron por mí, nada de esto sería posible. Les debo cada logro, cada récord. Esto es suyo tanto como mío”

La yaracuyana Albany Requena se adjudicó la medalla de plata en las tres modalidades: 45 kg en arranque, 53 kg en envión y un total de 98 kg, sumando tres preseas plateadas en una actuación.

El bronce fue para Dubraska Puche, de Aragua, quien se aseguró el tercer lugar en el total al registrar 44 kg en envión,. Aunque en arranque (30 kg) quedó en cuarta posición, su actuación en los dos tiempos le valió la tercera casilla. La medalla de bronce en arranque fue para María Silva, representante de Monagas.

Héroe local

El falconiano Greivi Rivero encendió las gradas al imponerse en la categoría 44 kg masculino, aprovechando su condición de local y el apoyo incondicional de su público.

El joven atleta pulverizó todos los récords existentes con actuaciones pletóricas: 57 kg en arranque, 71 kg en envión y un total olímpico de 128 kg, nuevas marcas nacionales que lo convierten en el atleta más dominante de la división.

«Lo primero que quiero decir es agradecer a Dios. Sin Él, nada de esto sería posible. Ha sido Él quien me ha dado la fuerza, la salud y la oportunidad de estar aquí, de salir campeón con tres oros”, afirmó el joven falconiano.

De forma emocionada, agregó: “Este título también es de mi entrenador, José Ocando. Siempre ha estado al pendiente de mí, corrigiendo cada detalle, creyendo en mí. Este triunfo es suyo tanto como mío”.

Además, destacó el respaldo del público local cada vez que subía al podio o competía en la pista 4×4. “Sentir el grito de mi gente, ver sus bandera, eso me daba animo. Saber que contaba con ese respaldo me llenaba de orgullo y me empujaba a darlo todo”.

Con esta actuación, Rivero aportó tres doradas al medallero de Falcón y se consolidó como una de las grandes figuras del levantamiento de pesas escolar para su estado.

El monaguense Noé Barreto se quedó con la plata general tras levantar 55 kg en arranque y 70 kg en envión, para un total de 125 kg, también por encima de las marcas nacionales anteriores. Mientras que el capitalino Hytan Gómez obtuvo el bronce con 49 kg en arranque y 50 kg en envión, sumando 99 kg en total, y tres medallas de bronce para el Distrito Capital.

Pelea cerrada

En la categoría 46 kg femenino, la mirandina Arianny Hernández se coronó al imponerse en el total olímpico con 120 kg, nueva marca nacional, tras levantar 53 kg en arranque (oro y récord en ambas) y 67 kg en envión (plata).

El segundo lugar en el total fue para María Villafrancia, de Lara, con 119 kg, quien se llevó el oro y el récord en envión con 61 kg y la plata en arranque con 58 kg, en una pelea cerrada hasta el último levantamiento.

El bronce en la categoría fue para Oropeza Hillary, de Bolívar, quien sumó 43 kg en arranque y 58 kg en envión, para un total de 101 kg, obteniendo tres medallas de bronce en esas modalidades.

Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte

Fotos: Alexis Torrealba

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo