Los capitanes de las distintas selecciones deportivas nacionales sostuvieron un primer encuentro con el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, en conjunto con el equipo de trabajo, viceministros y directores, que dirigen el deporte de alto rendimiento para transparentar los procesos que regulan las concentraciones deportivas.
Cuando se cumplen 100 días desde que se inició el período de concentración de las selecciones y preselecciones venezolanas, de las categorías junior y absoluta, en los distintos centros de entrenamiento, ubicados en diferentes puntos del país, el responsable de la cartera ministerial enfatizó la necesidad de «cuidar al detalle cada uno de los aspectos que inciden en el rendimiento de los atletas y paratletas» para garantizar así los triunfos en los eventos del ciclo de Los Ángeles 2028.
«Desde el funcionario que cuida la entrada del centro de entrenamiento hasta la jerarquía más alta del Ministerio de Deporte tienen como misión aportar a las medallas olímpicas de nuestros atletas. Nosotros aspiramos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 ganar medallas, lograr campeones y estar entre los primeros seis países panamericanos. Tenemos cómo ganar, tenemos rachas ganadoras históricas en eventos del ciclo», aseguró Cardillo.
Los capitanes de selecciones, atletas y paratletas activos participaron de forma presencial o por videoconferencia en representación de cada una de las disciplinas convencionales y deportes adaptados que forman parte del ciclo olímpico, paralímpico y sordolímpico, con el fin de expresar sus inquietudes y sugerencias, así como presentar las solicitudes y requerimientos para sus respectivas especialidades.

A lo largo de las tres horas de productivos intercambios de ideas se colocaron sobre la mesa temas correspondientes al área logística, servicio integral al atleta, residencias, alimentación, educación, área médica y requerimientos específicos deportivos que fueron asumidos de inmediato por el ministro de Deporte, los viceministros y directores del alto rendimiento presentes para solventar los distintos problemas planteados en el encuentro.
«Nosotros estamos aquí soñando con mejorar los resultados deportivos de todas las selecciones con mucha planificación, y para eso hemos estado día a día batallando para darles las mejores condiciones. Tenemos la ventaja de que todos estamos alineados para trabajar por y para ustedes», afirmó Henyelberth Herrera, viceministro de Alto Rendimiento de Mindeporte.
El ministro Cardillo informó, además, que estos encuentros de revisión minuciosa se realizarán de manera consecutiva a mediados de cada mes, para garantizar una relación más diáfana con los atletas y paratletas nacionales, y garantizar que el plan Los Ángeles 2028 se cumpla a cabalidad.
Ydanis Navas / Prensa Mindeporte