El Comité Paralímpico Venezolano (Copaven) presentó y aprobó de forma unánime la Memoria y Cuenta correspondiente al año 2024, en la que destacaron los logros y avances en el desarrollo del deporte adaptado en todo el país.

El acto llevado a cabo en el salón Morochito Rodríguez del Instituto Nacional del Deporte lo encabezó el presidente de la junta directiva Copaven, Juan Rujano, quien desgranó la gestión realizada y los objetivos alcanzados durante el año de los Juegos Paralímpicos en París.

Sobre el balane de la gestión cumplida en 2024, Rujano apuntó que la entidad depotiva «logró importantes avances en materia de preparación» que dieron frutos en la magna cita del deporte multidisciplinario para atletas con discapacidad.

En su exposición, Rujanó recordó que el pasado año coparon la escena deportiva de la nación los paratletas que alcanzaron la gloria en París: Enderson Santos, oro en los 400 metros planos clase T11; Clara Fuentes, medallista dorada en la categoría -50 kg del parapowerlifting y récord paralímpico; y Naibys Morillo, campeona y récord paralímpico en el lanzamiento de jabalina clase F46.

También sobresalieron las medallistas de plata Lisbeli Vera, en los 400 metros planos clase T47, y Alejandra Pérez en los 200 metros clase T12, así como Marcos Blanco quien completó la cosecha en la Ciudad Luz con un bronce en judo en categoría menos de 60 kg, clase J1.

El presidente del Comité Paralímpico, Juan Rujano, destacó el buen trabajo realizado por parte de las entidades paralímpicas del país y el gran apoyo del Gobierno Bolivariano para el desarrollo del deporte adaptado en Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para el Deporte.

«Quiero agradecerle a todas la federaciones que forman parte del Comité Paralímpico Venezolano y a todos los dirigentes que forman parte de estas organizaciones sociales promotoras del deporte porque venimos de un año con hitos sin precedentes con dos récords paralímpicos», aseveró Rujano.

También resaltó la realización en conjunto con el Ministerio del Deporte y el gobierno nacional la tercera edición Juegos Paranacionales desarrollados en el mes de diciembre en los estados Anzoátegui y Monagas, donde la delegación de Caracas lideró el medallero.

Freddys Díaz / Prensa Mindeporte

Foto: Copaven

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo