El Ministerio del Poder Popular para el Deporte reinauguró este miércoles el comedor de alto rendimiento del Instituto Nacional de Deporte dirigido a las distintas selecciones criollas concentradas en la ciudad capital.
La nueva infraestructura representa el compromiso firme de los máximos rectores del deporte en el país con la optimización y elevación en los estándares de los servicios que contribuyan al bienestar de los atletas de las selecciones nacionales.
Remodelación total
Las puertas del nuevo espacio de alimentación abrieron desde tempranas horas de la mañana, este 22, y exhibieron una remodelación en su totalidad de las instalaciones con priorización en la ampliación, renovación de equipos en la cocina, incremento en las líneas de atención y del área de comensales.
“Quiero felicitar, en principio, al ministro Franklin Cardillo, por su empeño en sumar al deporte de alto rendimiento. Estamos supercontetos con la inauguración del comedor que significa una gran noticia para el deporte venezolano. Las instalaciones quedaron muy bonitas, hay una gran cantidad de atletas concentrados en el IND y la ampliación del mismo permite que exista mayor flujo en la atención y, a su vez, nos ayuda a que tengamos más tiempo para descansar. ”, comentó Leodan Torrealba, triplista olímpico de París 2024.
Incremento de comensales
El nuevo espacio cuenta con una mayor capacidad de atención, lo que contribuye a una logística impecable que favorece la optimización del tiempo de los atletas, un aspecto crucial en lo correspondiente a la planificación de las estrictas jornadas de entrenamientos.
En ese sentido, Samar Khattar, directora de Instalaciones Deportivas adscrita a Mindeporte informó que “el número de comensales aumentó a 250 atletas convencionales y a más de 40 del deporte adaptado”.
Khattar agregó que las mejoras se evidenciaron, además de la ampliación y rehabilitación integral, en el equipamiento general.
“Renovamos las instalaciones mecánicas, eléctricas, reemplazamos las tuberías de agua potable y servida, de igual forma, e incorporamos nuevo equipamiento de toda la cocina”, añadió.
Supervisión nutricional
Otra de las innovaciones presentes en el comedor es la inclusión de una oficina que ocuparán profesionales de la nutrición con la finalidad de seguir de cerca los requerimientos alimenticios específicos de cada atleta según su disciplina.
“La intención es que los nutricionistas y auxiliares del área tengan un espacio para llevar un control más cercano a los atletas y a su tipo de dieta. También para hacer seguimiento a los controles de calidad de los alimentos desde que ingresan al comedor hasta el procesamiento de los mismos en la cocina”, informó Silvana Aarón, licenciada en Nutrición y Dietética con especialización en nutrición deportiva ISAK nivel tres.
Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte
Fotografía: Yoel Paiva










