La segunda reunión de trabajo de la Comisión Técnica Nacional de Ciclismo realizada este lunes en salón Francisco «Morochito» Rodríguez del IND con atletas, entrenadores y el Ministro del Deporte, Franklin Cardillo, se enfocó de atender las necesidades de los pedalistas y en evaluar las deficiencias de esta especialidad para revitalizarlo desde el orden, la participación y la planificación metodológica.

El presidente de la Comisión, Rubén Osorio, presentó el nuevo organigrama de la directiva técnica que regirá la dirección técnica del deporte de los pedales y las bielas, y aseguró con esta decisión tomada en conjunto por los protagonistas de esta disciplina abre un capítulo promisorio.

«Este es una nueva etapa para el ciclismo venezolano, escribamos juntos esta historia, reconociendo el esfuerzo y resultado de cada una de las generaciones de este deporte, que han venido sumando y construyendo logros», indicó el dirigente deportivo nacional.

Osorio enumeró que entre las tareas cumplidas desde la elección de esta comisión figuran la «convocatoria a los atletas, la evaluación de los los lugares de las concentraciones e intercambio de ideas y propuestas con los entrenadores para que todos tengamos la misma dirección hacia el mismo objetivo, de consolidar el trabajo«, agregó.

La ciclista aragüeña Yalimar Rodríguez de la selección de velocidad en pista, destacó el trabajo de la comisión para reorganizar el funcionamiento de los equipos multidisciplinarios.

«Me parecen superbuenos los puntos que tocaron sobre psicólogos, nutricionista y fisioterapeuta; porque aunque parezca pequeño, todo detalle suma«, expresó la múltiple campeona nacional.

Experiencia histórica

En esta reunión también fue elegida Lohana Torres como la representante de la comisión femenina a solicitud de las atletas de la selección nacional.

«Desde hace 25 años esperábamos está oportunidad y el día de hoy hay avances, apoyaremos todos los proyectos que se expusieron aquí», manifestó la gloria trujillana, precursora del ciclismo femenino en nuestro país, quien se inció a los cinco años, rompió barreras sexistas, ganó medallas para su entidad en siete Juegos Nacionales en los años noventa y se convirtió en la primera venezolana en correr el Giro con el equipo Primavera Ciclística de Italia.

Por su parte, el ministro Cardillo informó que se trabajará a toda marcha y sin perder tiempo, para que los atletas nacionales evolucionen y tengan los mejores equipos a disposición.

«El próximo lunes vamos a revisar las condiciones y criterios que se pusieron sobre la mesa el día de hoy, organizamos, solucionamos y enviamos las decisiones, con un derecho a réplica por una semana, así nos entendemos todos y avanzamos en reimpulsar el ciclismo nacional», afirmó.

Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte
Fotografía: Mairelys González

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Esto se cerrará en 0 segundos

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo