Con motivo del primer aniversario del Centro de Tecnificación de Tenis de Mesa ubicado en el gimnasio vertical del estado La Guaira inaugurado el pasado 15 de julio de 2024, la comunidad de la disciplina celebró el Primer Torneo Nacional Aniversario 2025 con la puesta en escena de atletas de siete estados del país.

Al certamen asistieron las autoridades Henyelberth Herrera, viceministro de Alto Rendimiento del Ministerio del Poder Popular para el Deporte; Danir Balbás, presidente de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa (FVTM) y Alexis Tovar, quien preside la asociación en la entidad guairense. 

Sueño olímpico

“Vemos estas grandes instalaciones que tienen un buen nivel, que están homologadas por la Federación Internacional del Tenis de Mesa América y por la federación venezolana; esto quiere decir que hay una directiva, hay una infraestructura que da pie para que siga el crecimiento que hasta los momentos ha tenido el tenis de mesa de La Guaira”, enfatizó Balbás sobre el recinto ubicado en la avenida Soublette frente a la escuela República de Panamá y que beneficia a 150 tenimesistas de las poblaciones aledañas.

Balbás agregó que este trabajo conjunto contribuirá a la misión final de una medalla olímpica en la especialidad para el país. “Todos juntos, como un gran equipo, lograremos la misión que queremos, que al final es que estos muchachos traigan la alegría a Venezuela de una medalla olímpica en el futuro”.

Potencia nacional

A raíz de la creación del Centro de Tecnificación del estado La Guaira, el tenis de mesa consiguió el desarrollo y crecimiento en suelo venezolano, hecho demostrado en competiciones realizadas en el país y que hoy le permite a la entidad ubicarse en la cuarta posición del ranking nacional.

“Es un trabajo arduo que venimos haciendo conjuntamente con el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, la Federación Venezolana de Tenis de Mesa y, por supuesto, del Ministerio del Deporte a través del ministro Franklin Cardillo; del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y de la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quienes han puesto todo su empeño para que este deporte sea élite”, afirmó Tovar.

Base de reservas

El centro de tecnificación tiene una capacidad para cinco espacios de juego ubicados en el cuarto nivel del complejo deportivo, además de ser el único recinto exclusivo para la disciplina en La Guaira, punto clave a favor de la masificación del deporte.

“Me siento orgulloso como atleta de ver a las nuevas generaciones jugando y formándose; ellos son nuestro relevo. Cuando nos toque retirarnos sabremos que ellos serán nuestra fortaleza para los próximos Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos”, señaló Denison Martínez, tenismesista dos veces paralímpico en los Juegos de Río 2016 y Tokio 2020.

Ganadores absolutos

De los 50 atletas presentes representantes de las entidades Anzoátegui, Carabobo, Miranda, Yaracuy, Lara, Distrito Capital y La Guaira se coronó en jornada amistosa, Mariángel Díaz, multimedallista en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024,

La mirandina se alzó sobre la reciente campeona panamericana junior de Asunción la capitalina Dakota Ferrer con sets 3-1 en el juego final, mientras que Albania Romero (Distrito Capital) se quedó con el tercer puesto.

Por su parte, el larense, Yeifrer Soteldo, dominó en la fase decisiva de la clasificación masculina al caraqueño Erick Pérez en un reñido partido que dejó sets de 3-2, Christopher Cárdenas, de Miranda, completó el podio en la tercera posición. 

Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte 

Fotografía: Alexis Torrealba

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo