La delegación de Caracas obtuvo su primera medalla de oro en los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en una emocionante actuación en la gimnasia rítmica femenina 11-12 años, consolidando su presencia en el podio de honor en el Gimnasio Gabriel Guanipa Semeco de Coro, estado Falcón.
Las capitalinas Nicolle Cedeño (8.340), Sara Montañez (7.280) y María Faull (7.250) deslumbraron con presentaciones precisas, elegantes y llenas de energía, sumando un total de 22.780 puntos para quedarse con el primer lugar. Un cierre perfecto para una jornada en la que Caracas, tras varias competencias, logró escalar a lo más alto podio en una de las disciplinas más exigentes del certamen.
Nicol Cedeño, de 12 años, agradeció a sus padres y entrenadora por su apoyo. “Sin ellos no hubiera sido posible. Trabajé duro en cada fase para llegar hasta aquí”.
Isabela Palacios entrandora destacó el esfuerzo de combinar estudios y entrenamientos. “Fueron muchas horas de trabajo, pero el sacrificio valió la pena gracias al apoyo de todos”.
La pequeñas gimnastas dedicaron la medalla de oro al equipo, sus familias y entrenadoras, ejemplo del compromiso y equilibrio que exige el deporte estudiantil.
Muy cerca estuvieron las representantes de Táchira, Ashly Romero, Annie Contreras y Sara Hernández que se adjudicaron la medalla de plata con 22.120 puntos, en una actuación coherente y técnica. El bronce fue para Miranda, con Jisel Medina, Thyana Arreaza y Dominic Bustamante, quienes, con 21.760 puntos, ratificaron el buen nivel de su delegación en esta especialidad.
Mientras Caracas celebraba su primer oro, Miranda continuó su imparable paso por la gimnasia.
En la gimnasia artística femenina 11-12 años, las mirandinas Nailuj Gutiérrez (9.600), Hilarianny Toro (9.575) y Abril Antillano (9.550) dominaron la competencia con28.725 puntos, Barinas se quedó con la plata (28.550 puntos) y Caracas, con Belice Rámirez, Andrea Pantoja e Isabella García, sumó la de bronce con 28.250 puntos.
Unidad larense
En la rama masculina, Lara se llevó el oro en artística con Steven Gómez, Fabián Vásquez y Raibert Álvarez (26.600 puntos), mientras que Miranda volvió a subir al podio, esta vez con la presea plateada, gracias a Mathías Álvarez, Fabián Sulvarán y Hebert Savedra (25.800 puntos). Mérida completó el cuadro con el bronce (25.500 puntos).
“Estoy orgulloso de su disciplina y entrega. Son niños, pero con una madurez admirable para afrontar retos de esta magnitud”, Walter Castañeda entrenador del equipo larense.
Resaltó que el equipo, formado por dos gimnastas del municipio Móran y dos de Torres, fue un ejemplo de integración. “No solo compitieron, se unieron. Dejaron atrás diferencias y construyeron un equipo con identidad, amistad y fraternidad”.
Para el técnico, el oro es el fruto del trabajo en conjunto “Este triunfo no es solo deportivo, es humano. Es el ejemplo de cómo el deporte estudiantil une, forma valores y crea lazos más fuertes que cualquier medalla”.
Felipe Ramirez / Prensa Mindeporte
Fotografía: Alexis Torrealba

















📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB