En el marco de las Siete Grandes Transformaciones (7T) y como parte del cumplimiento al Plan de la Patria, este martes se realizó en Caracas el encuentro formativo para voceros, voceras y líderes deportivos y recreativos comunitarios.

La actividad, que se desarrolló en las instalaciones del Ministerio del Deporte, contó con la participación de 35 representantes provenientes de los 299 circuitos comunales, entre directores municipales, estudiantes y líderes comunitarios comprometidos con el desarrollo del deporte popular.

Este encuentro forma parte de un programa educativo nacional que busca dotar a los cuadros populares de herramientas pedagógicas, técnicas y metodológicas para fortalecer el deporte desde una perspectiva comunitaria, inclusiva y transformadora.

Programa intensivo

El programa académico intensivo de 8 horas de duración desarrollado durante esta jornada, combinó formación teórica y práctica, orientada a capacitar a los participantes en la implementación de políticas públicas deportivas, con énfasis en la sostenibilidad, la participación colectiva y la articulación institucional.

La viceministra para la Formación e Innovación de la Actividad Física y el Deporte, Karla Luna, destacó que este proceso formativo es una pieza clave dentro de la estrategia del Gobierno Bolivariano para transformar el deporte en Venezuela.

“Estamos avanzando en la formación de 5.000 voceros y voceras a nivel nacional durante este año, dotándolos de las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse de manera idónea en el ámbito comunal y enfrentar con eficacia los desafíos que se les presenten”, señaló Luna.

Resultados positivos

Asimismo, la viceministra informó que esta jornada educativa se han efectuado en 15 estados, con resultados positivos, pues «se han instruido  a 2.154 voceros y voceras, provenientes de los  14.130 consejos comunales a nivel nacional«.

Para finalizar, reiteró el compromiso del Ministerio de Poder Popular para el Deporte con la formación permanente del talento humano como eje fundamental de la política deportiva comunitaria.

Meta ambiciosa

Por su parte, Harold Ramos, presidente del Instituto Municipal de Deportes de Caracas, resaltó la magnitud del desafío en la capital.

“En Caracas contamos con 299 circuitos comunales. Nuestra meta es formar mil voceros deportivos comunales en la ciudad”, señalo el presidente del instituto municipal.

Ramos detalló que actualmente se están ejecutando al menos 140 proyectos vinculados al Deporte, la Actividad Física y la Recreación», financiados tanto por el Ejecutivo Nacional como por la Alcaldía de Caracas.

Para culminar indicó que esta alianza estratégica entre la Alcaldía de Caracas y el Ministerio del Deporte «proyecta el talento humano que asume con responsabilidad la política pública del deporte en cada rincón de la ciudad».

Proyecto de iniciación

Mileni Villamizar, miembro del Consejo Comunal «Mercedes Canales» en La Coromoto, en la avenida San Martín, valoró positivamente el proceso de formación para el trabajo comunitario.

«Estamos recibiendo la formación necesaria para poder avanzar de forma eficiente y correcta durante nuestro trabajo como voceros», recalcó Villamizar.

En relación a los proyectos en curso, Villamizar puntualizó que actualmente ejecutan el proyecto de iniciación de escuelas deportivas en la comunidad y tienen en planes elaborar nuevos planes con el propósito de ampliar «la formación de atletas en diferentes disciplinas y ofrecer actividades físicas para adultos mayores».

Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo