Este fin de semana se llevó a cabo en el estado Carabobo una nueva jornada del programa nacional de formación para voceros, voceras y líderes deportivos y recreativos comunitarios, en una iniciativa que reúne esfuerzos entre instituciones nacionales y locales para fortalecer las bases del deporte venezolano desde una perspectiva local e inclusiva.
La actividad se desarrolló de manera simultánea en los cuatro ejes geográficos del estado Carabobo, con una destacada participación ciudadana y oficial, alcanzando un total de 215 asistentes entre directores de institutos municipales, voceros comunitarios y líderes deportivos provenientes de distintas localidades.
La jornada estuvo liderada por Karla Luna, viceministra para Formación e Innovación de la Actividad Física, en compañía de Leobaldo Gómez, presidente del Instituto de Deporte de Carabobo.
Ejes comprometidos
En el Eje 1 Oriental, que comprende los municipios Los Guayos, Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra, el Salón de Reuniones de la Policía Municipal de Guacara albergó a 104 participantes. El encuentro destacó por el marcado interés de los actores locales en la gestión deportiva.
El Eje 2 Central, compuesto por Valencia, Libertador, Carlos Arvelo y Naguanagua, congregó a 32 asistentes en la Gran Base de Misiones Hugo Chávez, en Lomas de Funval. A pesar de la menor asistencia, se resaltó el compromiso de los presentes con la reflexión pedagógica y el enfoque social del deporte comunitario.
Finalmente, el Eje 3 Occidental, conformado por Bejuma, Miranda y Montalbán, realizó su formación en el Salón de Reuniones de la antigua policía de Carabobo, en Bejuma, con una participación de 37 personas. Voceros comunitarios mostraron un notable entusiasmo por adquirir herramientas prácticas para la promoción del deporte y la recreación en sus comunidades.
El Eje 4 Costero, integrado por Morón y Puerto Cabello, celebró su jornada en el Teatro Municipal de Puerto Cabello, reuniendo a 42 personas. Líderes locales participaron activamente, buscando herramientas para la organización de eventos y proyectos deportivos comunitarios.
Programa educativo
Este encuentro forma parte del programa educativo nacional que comenzó el pasado 26 de junio en Maturín, estado Monagas , y tiene como finalidad dotar a los cuadros populares de herramientas pedagógicas, técnicas y metodológicas para promover y gestionar el desarrollo deportivo y recreativo desde las comunidades.
El programa académico intensivo de 25 horas de duración está diseñado para proporcionar a los participantes una sólida base teórica y práctica en el ámbito del deporte comunitario.
En este programa se abordan temas como la formulación de proyectos, la planificación de actividades deportivas innovadoras y la organización de eventos deportivos en la comunidad, entre otros, considerando al deporte como un fenómeno social con un impacto significativo en el desarrollo y bienestar colectivo.
Trabajo activo
Karla Luna viceministra para la Formación e Innovación de la Actividad Física y Deporte, informó que se está trabajando activamente en la formación de voceros, voceras y líderes deportivos y recreativos comunitarios, cumpliendo con el mandato del presidente de la república Nicolás Maduro y del ministro del Deporte, Franklin Carrillo.
«El objetivo es brindar las herramientas que permitan a estos líderes ser verdaderos protagonistas en el impulso del deporte comunitario en cada una de sus localidades», afirmó Luna.
Finalmente, Luna reiteró el firme apoyo del Ministerio de Deporte a este proceso formativo, señalando que el futuro del deporte venezolano reside en «hombres y mujeres comprometidos con el bienestar colectivo y el desarrollo comunitario a través del deporte».
Herramientas útiles
Gregory Ramírez, vocero deportivo de la Comuna Juan Germán Rocío en la Zona Central del estado Carabobo, destacó la utilidad del taller para el fortalecimiento de los líderes deportivos, recreativos y comunales.
«Este taller nos brinda herramientas para mejorar nuestro desempeño como voceros y brindar las mejores alternativas a nuestra comunidad en el ámbito deportivo y nos sirve para consolidar el liderazgo comunitario», señaló el vocero.
Por su parte, Yaneira Yorimato, vocera de la comunidad de Fontín en el eje costero, valoró la importancia del taller para llegar a todas las comunidades.
«Es muy importante que nos brinden la oportunidad de formarnos para mejorar cada día y así consolidar el liderazgo deportivo en nuestras comunidades«, afirmó.
Felipe Ramírez / Mindeporte
📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==
THREADS
https://www.threads.net/@mindeporteven
https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2
TIK TOK
https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven
📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj
💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB