Los III Juegos Deportivos Nacionales Comunales están en marcha en todo el país, y el ministro del deporte, Franklin Cardillo, se trasladó al estado Bolívar para supervisar, en compañía de la gobernadora en la entidad, Yulisbeth García el desarrollo de la primera fase de las competencias.

«Estamos recorrido el país cumpliendo las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro atendiendo 27 disciplinas para incorporar la actividad física y la recreación a toda la familia del estado Bolívar y del país; llevando a cada comunidad valores propios del deporte como la disciplina, la responsabilidad y el trabajo en equipo para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo», recalcó el ministro Cardillo tras su arribo a tierras guayanesas.

Primera fase

El ministro recordó que el pasado seis de septiembre el propio presidente Nicolás Maduro realizó el lanzamiento de la primera fase de competencias que terminan el 10 de octubre, en la que participan niños y niñas entre 9 y 12 años, así como adultos mayores, en 335 municipios de 48.183 Consejos Comunales y 5.536 circuitos comunales.

«En estos Juegos Comunales tenemos juegos tradicionales, deportes de pelota, combate y registro y marca, así como la participación de los clubes de abuelos en sus clases grupales y a toda la familia, haciendo actividad física, deporte y recreación en todas las comunidades», añadió Cardillo.

Voceros activados

El responsable de la cartera deportiva también invitó a todos las comunidades a elegir a sus voceros deportivos para trabajar junto al ministro de Comunas, Ángel Prado, los alcaldes y gobernadores para cumplir con la masificación deportiva que ha pedido el presidente que llegue a todo el país.

Por su parte, la nueva gobernadora de Bolívar recalcó que los 11 municipios del estado han incorporado cerca de 330 mil niños y niñas que están participando en los 252 territorios que componen la región.

«Junto al ministro Cardillo estamos en la parroquia de Chirica para entregar la dotación deportiva, evaluar el rendimiento y la infraestructura, y revisar qué nos hace falta para mejorar todo, como un solo equipo, tal como lo ha pedido nuestro presidente Maduro», precisó la primera mandataria regional.

Inspiración dorada

En la supervisión también participó el campeón olímpico el Londres 2021, el espadista Rubén Limardo, y la medallista de bronce en BMX en Río 2016, la ciclista en situación de retiro Stefany Hernández, quienes son un ejemplo de constancia para el deporte guayanés, región a a que siempre han defendido con orgullo.

«Estamos compartiendo con todos los presentes nuestra experiencia y es de gran provecho que se esté apostado al deporte de base, para desarrollar a la nueva generación. Tenemos un trabajo social desde hace mucho tiempo y me emociona muchísimo ver que se está trabajando muy duro para el deporte», afirmó el espadistas con más oro en la historia de los Panamericanos de Esgrima.

«Como atleta activo puedo ser de inspiración para los niños que tienen el sueño de ser campeones olímpicos, y desde la Fundación Limardo estamos trabajando en el estado Bolívar y en toda Venezuela, apoyando al ministro no solo para que la esgrima sino en todos los deportes seamos una potencia y seguir luchando por medallas en los Juegos Olímpicos»,

Macizo potencial

Por su parte, Hernández recalcó que más allá de entrenar y competir, es importante tener una salud integral y se colocó a completa disposición de las autoridades deportivas para hacer todo lo necesario en favor de promover la actividad física y la recreación en Venezuela.

«Aunque Rubén y yo practicamos deportes distintos, siempre compartimos en las concentraciones y estábamos unidos en el propósito de defender nuestro estado. Los Juegos Comunales son la base para obtener más medallas. Así que Miranda, prepárate que vamos por ti«, bromeó sobre el deseo de derrotar a la entidad que ha dominado las competencias escolares y nacionales de nuestro país en los años más recientes.

Gerardo Blanco / Prensa Mindeporte

Fotografía: Yanine Sánchez

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo