Con vista a los Bolivarianos de mayores y a los Juegos Olímpicos de la Juventud se realizó el Campeonato Nacional de Judo de las categorías cadete y junior, justa selectiva realizada entre los días 28 y 31 de agosto que dominó con amplitud el estado Bolívar con 13 medallas de oro.

La delegación guayanesa demostró superioridad técnica y se adjudicó la mayor cantidad de preseas. En la categoría junior consiguió 18 medallas distribuidas en ocho doradas conquistadas por Juan Hernández (-60), Manuel Garro (-66), Danny Ríos (-73), Luis Pariche (-81), Gustavo Cañizález (-100), Daniel Robinson (+100), Leomaris Ruiz (-52), Audrey Pacheco (-57); cinco preseas de plata y la misma cantidad de broncíneas.

Trabajo enfocado

La clave en el dominio logrado por el judo del estado Bolívar durante la cita competitiva está en el foco que mantiene la entidad en elevar su nivel a los estándares internacionales.

«Estamos enfocados en incrementar el rendimiento del judo bolivarense y, desde la asociación mantenemos comunicación y apoyo constante a las necesidades de nuestros equipos. También, todos los viernes y sábados los atletas y entrenadores de los clubes se reúnen para realizar entrenamientos en conjunto, esto nos permite afinar el aspecto técnico de los distintos judocas», informó el senséi Kilmar Campos, presidente de la Asociación de Judo de Bolívar y entrenador de la selección nacional.

En el segundo puesto del medallero final del apartado junior se ubicó el estado Falcón con sus máximas exponentes Yini Fuentes (-70), Ivett Fuentes (-63) y Elkys Méndez (-48) quienes ganaron las medallas de oro, la entidad se colgó también un metal de plata y uno de bronce.

Finalmente, el tercer lugar general de los junior fue para el estado Lara con dos doradas conquistadas por José Escalona en los 90 kilos y Linng García en -70 kilos. también sumó un bronce en los -100 kilos.

Cinco títulos

En la categoría cadete la entidad bolivarense se quedó con cinco de las once categorías en disputa. Leandro Campos lo hizo en los -50, Miguel Seija en los -90 y Gustavo Cañizález en los +90.

Se sumaron igualmente al total de la cosecha del estado cinco medallas de plata y 12 broncíneas.

Carabobo ocupó el segundo lugar en la tabla final de los cadetes con cuatro medallas áureas tras el dominio de Ricardo Rodríguez (-55), Leonardo López (-81) y de Rosalvick Aguilar (-40) además agregó a su palmarés una medalla de plata y dos de bronce. 

El estado Aragua logró el tercer puesto de la clasificación general con dos metales dorados alcanzados por Ángelo Urbano (-60) y Carla Coronado (-70).

Estados en desarrollo

Otros entidades que reclamaron podios fueron Yaracuy por medio de Betsabeth Conopoy (-78) en la categoría junior; y en la categoría cadete, los falconianos Miguelángel Chirino (-66), Gleider Galarraga (-73); la tachirense Isis Vivas (-44), la larense Alejandra Guillén (-57) y la sucrense Samira González (+70).

Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte

Fotografía: Federación Venezolana de Judo

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo