Los atletas Rafael Flores y Luisaigna Campos, por los Juegos Mundiales, y Marena Juncosa y Brian Ruiz correspondientes a los Panamericanos Junior Asunción, recibieron este martes, el pabellón nacional en un acto cargado de simbolismo y orgullo patrio que se llevó a cabo en la sede principal de Petróleos de Venezuela, en Caracas.
El acto lo encabezaron la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez y el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, acompañados por las dos delegaciones venezolanas que participarán en los Juegos Mundiales de China y en los segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 el próximo mes de agosto.
“En nombre del presidente Nicolás Maduro, darles un abrazo y, sobre todo, desearles que tengan una excelente participación. Vayan y ondeen nuestra bandera tricolor, esta bandera que estuvo en batallas por la libertad de Venezuela, por nuestra independencia y que puedan ondearla ustedes también, en nombre de una juventud que hoy está más esperanzada que nunca”, aseveró la vicepresidenta ejecutiva.
Apoyo integral
Por su parte, el ministro del Deporte, Franklin Cardillo, afirmó que la preparación de las selecciones nacionales que se medirán en ambas justas se realizó con un apoyo integral enmarcado en el Plan de Deporte aprobado a principios de este año por el presidente Nicolás Maduro para garantizar el éxito en los resultados de los atletas venezolanos en la escena internacional.
”Comenzamos a ver resultados de ese trabajo, de ese esfuerzo, de esta preparación, que ha contado con técnicos nacionales, técnicos extranjeros, equipos interdisciplinarios, médicos, fisioterapeutas, psicólogos, nutricionistas, topes competitivos previos a las competencias fundamentales, que permite poder decir que nuestros atletas están en las mejores condiciones de preparación para asumir este reto tan importante como son los Juegos Panamericanos de la Juventud”, detalló el principal de la cartera ministerial deportiva.
Carrera modélica
Los encargados de portar el tricolor patrio en los segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 son Marena Juncosa, por el karate do, y Brian Ruiz, de la lucha grecorromana, que acumulan un recorrido impecable que los hizo ser los elegidos como líderes del equipo nacional para la mayor cita continental para la categoría juvenil.
Juncosa, a sus 20 años, es la número 1 del escalafón panamericano, ocupa la respetable casilla número 7 en el ranking mundial del karate do y, además, fue la primera en clasificarse a la justa paraguaya sub-23.
“Recibimos nuestra bandera con la máxima humildad y compromiso posible. Los muchachos de los Juegos estamos listos para dejar el corazón y para demostrar de qué estamos hechos los venezolanos. Estoy segura de que vamos a ser unos guerreros hasta conseguir dejar nuestra bandera en lo más alto”, manifestó Juncosa.
Por su parte, Brian Ruiz, a sus 19 años, se perfila como el nuevo rostro de la lucha venezolana. Es especialista en la modalidad grecorromana de la disciplina en la que se ha consagrado en múltiples ocasiones, posee siete premios panamericanos, en tres ocasiones como campeón y cuatro veces como subcampeón continental.
Premio a la consagración
A la justa universal asiática y como reconocimiento a los importantes logros alcanzados para el país, los vigentes campeones mundiales Rafael Flores y Luisaigna Campos recibieron la responsabilidad de portar el tricolor.
Flores, a sus 42 años, es el receptor del histórico equipo que recientemente se coronó campeón mundial en Canadá. Ha participado en siete mundiales y es el único criollo en disputar dos finales de este tipo, en 2013 cuando quedaron subcampeones y su reciente hazaña mundialista en Prince Albert.
“Recibimos esta bandera con mucho amor, es la bandera más linda de todas. Cuente con este equipo que vamos a darlo todo por nuestra bandera y por el país. ¡Qué viva Venezuela!”, proclamó el experimentado softbolista.
La dupla abanderada la completa la sambista Luisaigna Campos, con experiencia en certámenes del orbe. En el año 2019 se colgó una medalla de bronce en el mundial de combat sambo de Corea; en 2024 subió a lo más alto del podio al titularse en el campeonato universal de Kazajistán; y recientemente obtuvo otro oro de la especialidad en el campeonato panamericano de Ecuador.
Rendirse jamás
Venezuela participará en la justa mundial de Chengdú, China, del 7 al 17 de agosto, con 18 atletas en tres disciplinas: aikido, softbol y sambo.
Para los Panamericanos Juveniles de Asunción, a disputarse del 9 al 23 del mismo mes, la delegación está conformada por 165 atletas que competirán en 17 disciplinas deportivas: aguas abiertas; atletismo; bádminton; canotaje; ciclismo bmx freestyle, bmx racing, de pista y de ruta; gimnasia artística y rítmica; golf; karate do; lucha; natación; skateboarding; tenis de mesa, triatlón, y voleibol playa.
«La bandera tricolor de nuestra patria amada nos enseña a nunca rendirnos, a siempre buscar la victoria con excelencia, con honor, ustedes no solamente van a ganar una competencia, van a rendir honor a sus técnicos, entrenadores, familias, a su pueblo; el deporte es por excelencia un ejercicio de honor y ustedes llevan hoy esta bandera en el corazón, pero también con la fortaleza de ir a una competencia con mucho respeto por sus contrincantes y con mucho empeño para que el nombre de Venezuela quede muy en alto como sabemos que ustedes lo van a llevar”, apostilló la vicepresidenta ejecutiva en el emotivo acto.
Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte
Fotografía: Edilzon Suárez






























