Las duplas masculina y femenina exhibieron su crecimiento al quedarse a solo un juego de la medalla de bronce en el torneo Future Series de México disputado el reciente fin de semana como parte de su preparación con vista a los Juegos Bolivarianos Lima 2025.
«Fueron torneos duros poruqe vinieron países de la región panamericana como Estados Unidos, Canadá, México que son países que están desarrollándose en el apartado de dobles. En lo que corresponde a nuestras duplas fueron fogueos muy importantes en nuestra búsqueda por la identidad de juego para mejorar el rendimiento y este ha sido un buen torneo en el cual hemos identificado las fortalezas y debilidades para mejorarlas con miras a los Juegos Bolivarianos que es el evento fundamemtal», comentó René Madrid, entrenador encargado del seleccionado que compitió en México.
El combinado masculino integrado por Fabricio Rodríguez y Rolando Medina se impuso en dos de los tres partidos que disputaron en la justa. En la ronda de 32 ganó con gran dominio el partido ante la dupla mexicana conformada por Rosendo Delgado y Christopher Ruiz con sets de 21-8; 21-8, conquistando así su ticket a la siguiente fase.
Partido cerrado
En la ronda de 16 los criollos tuvieron un partido más cerrado en el que se extendieron hasta los tres sets, esta vez ante los locales Pedro Martínez y David Pérez a quienes superaron con parciales de 17-21; 23-21; 21-16, este resultado los incluyó en la fase de cuartos.
En esta siguiente etapa, Medina y Rodríguez no consiguieron continuar la batalla por la medallas de dobles al ceder ante la representación canadiense integrada por Nevan Goonetilleke y Jett KO frente a quienes cedieron con 13-21; 15-21.
Se consagraron como campeones de los dobles masculinos los daneses Emil y Mikkel Langemark, en el segundo puesto finalizaron los mexicanos Edwin García e Irving Pérez y el doble bronce lo consiguieron los canadienses Nevan Goonetilleke y Jett KO y los dominicanos Yonatan Linares y Anderson Taveras.
Mujeres dieron batalla
La dupla de damas compuesta por Mariángel García y María de los Ángeles Rojas también se incluyó entre las mejores del evento. Su camino inició con pase bye en la ronda de 32. Su primer encuentro fue ante las mexicanas Romina Vaelencia y Mónica Valencia a quienes vencieron 21-12; 21-11 en la ronda de 16.
Ya en la etapa de cuartos, ante las dominicanas Alissa y Daniela Acosta protagonizaron un duelo reñido con juegos de 20-22 y 23-21 que definieron en un tercer set a favor de las rivales quisqueyanas 10-21.
Con esta participación en la cita internacional, los venezolanos suman una experiencia a su preparación con vista a la mayor competencia multidisciplinaria de la categoría absoluta para este año 2025: los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho en noviembre próximo.
Ydanis Navas / Prensa Mindeporte