La delegación venezolana finalizó subcampeona del atletismo en los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025, celebrados en el Estadio Manuel Salvador de Montería, donde cosechó un total de 22 medallas: 11 de oro, 5 de plata y 6 de bronce.

Colombia dominó la competencia con 18 medallas de oro, 18 de plata y una de bronce, mientras que México ocupó el tercer lugar del podio con 4 preseas doradas, 8 plateadas y 9 de bronce.

Reto superado

En la jornada final, Venezuela sobresalió con actuaciones que fueron clave para alcanzar el subcampeonato.

Isabel Sánchez conquistó la presea dorada en lanzamiento de disco con un envío de 43.32 metros, seguida de la colombiana Esilda Grandett con 39.11. La tercera posición fue para guatemalteca Enma Morán con 35.72.

«El calor afectó un poco mi desempeño, pero desde el primer intento supe que podía imponer mi ritmo», afirmó la atleta venezolana.

Sánchez recalcó que sus lanzamientos estuvieron siempre por encima de la marca de la competidora colombiana desde el inicio, lo que le dio confianza para mantener la punta.

«Sentí que cada lanzamiento era mejor que el anterior; el calor fue un reto, pero mi técnica se mantuvo», enfatizó la discóbola.

Salto ganador

El salto triple masculino fue conquistado por Brendan Pérez con una marca 15.39, escoltado por el colombiano Gian Hernández con 13,71 y el azteca José Jiménez con 13.61.

En los 800 metros, Julio César cruzó la meta en primer lugar con un registro de 1:58.74, asegurando otra medalla de oro para Venezuela. La presea plateada quedó en manos del mexicano Pablo Valencia (1:59.89), y bronce fue para el colombiano Enmanuel Calderón (2:00.57).

Posta récord

En el relevo masculino de 4×400 metros, integrado por Santiago Quintero, Julio Chirinos, Brendan Pérez y Richard Peña se impuso con un tiempo de 3:17.98 e implantó un nuevo registro nacional sub-18, superando a las selecciones de Colombia (3:21.15) y México (3:42.48).

«Desde el principio planteamos una estrategia clara: cada uno de nosotros tenía la misión de ampliar la ventaja en su tramo, para que nuestro rematador pudiera mantener la punta sin complicaciones ante Colombia», afirmó Quintero.

Medallista de oro de los 400 metros con valla de esta edición, Quintero también obtuvo la de plata en los 110 metros con obstáculos con un tiempo de 14.48 segundos.

De igual manera, Sahara Boada y Nicolth Cacique se adueñaron de la plata y el bronce respectivamente en los 100 metros con valla.

Felipe Ramírez / Prensa Mindeporte

Fotografía: Mairelys Gonzalez

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve

UBICACIÓN

Dirección:

Av. Teherán, Redoma de la India, Velódromo Teo Capriles, Torre A, Montalbán 1, Municipio Bolivariano Libertador, del Distrito Capital.

Contáctenos:

Correos:
oac@mindeporte.gob.ve
correspondencia@mindeporte.gob.ve
denuncias@mindeporte.gob.ve

Horario:

Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm

Descubre más desde Ministerio de Deporte

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo